Disney+ subirá el precio de las suscripciones a pesar de haber entrado en beneficios
Disney+ ha registrado unos de los mejores resultados, ya que ha regresado a beneficios con 2.400 millones de euros
Disney+ ha registrado unos de los mejores resultados, ya que ha regresado a beneficios con 2.400 millones de euros en su tercer trimestre, entre abril y junio de este año. Sin embargo, a la vez que ha publicado sus buenos beneficios ha anunciado la subida de precios de Disney+ en EEUU.
Una situación de contraste frente a las pérdidas de 421,16 millones de euros que se anotó en el mismo periodo de 2023. Así, la firma ha vuelto a beneficios después de las pérdidas de 18,31 millones de euros que se anotó en el segundo trimestre fiscal de este año, comprendido entre enero y marzo de 2024.
Disney+ anuncia subida de precios
Tras la publicación de estos buenos resultados, inmediatamente después Disney+ anunciaba una subida de precios en su servicio de streaming. Sin embargo, hay que destacar que esta subida de precios que se ha anunciado, de momento, sólo se va a implementar en EEUU.
En concreto, el 17 de octubre de 2024 es la fecha en la que se aplicará la subida en este país, aunque hay que destacar que no se puede descartar la aplicación de la subida de tasas en otros países como España. El motivo es que la mayor parte de compañías de streaming como Netflix y HBO, después de aplicar la subida de precios en EEUU, han incrementado el precio en el resto de países que son sus principales mercados.
Por ejemplo, Netflix anunció incremento de precios en EEUU, Inglaterra y Francia en octubre de 2023, y posteriormente los subió en España en esas mismas fechas. La causa es que eliminó el plan básico de 7,99 euros al mes y desde entonces obligaba a los usuarios a elegir entre un plan superior de 12,99 euros al mes, el premium de 17,99 o el nuevo modelo del plan con anuncios de 5,49 euros al mes.
Los nuevos precios de Disney+
De esta forma, tras haber obtenido uno de sus mejores beneficios en este tercer trimestre, Disney ha tomado la decisión de incrementar los precios. En concreto, la multinacional facturó 21.200 millones de euros en su tercer trimestre, frente a los 20.445 millones de euros del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 3,7%.
En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, la compañía que dirige Bob Iger registró un beneficio neto de 1.913 millones de euros, lo que supone casi duplicar (+115,8%) el logrado un año antes, al tiempo que ingresó 62.980 millones de euros, con un aumento del 1,67% respecto a los 61.949 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año fiscal previo.
Con estos cambios de precios, la suscripción con publicidad costará 9,99 dólares al mes, frente a los 7,99 dólares que cuesta por ahora, mientras que el plan sin publicidad costará 15,99 dólares al mes o 159,99 dólares en un solo pago anual.
Pérdida de suscriptores
El número de abonados a Disney+ ya sufrió un fuerte varapalo, que coincidió con la subida de precios de sus tarifas. De esta manera, la cifra se redujo en 1,3 millones respecto al trimestre anterior, situándose el total de usuarios en los 111,3 millones a 30 de diciembre de 2023. Mientras que durante el mes de septiembre de 2023 contaba con 112,6 millones.
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
‘La que se avecina’: Antonia San Juan confiesa la verdadera razón por la que se fue de la serie
-
El Sevilla condena los actos vandálicos que obligaron a la plantilla a confinarse en la ciudad deportiva
-
Sergio Cacho: «Desokupamos unas ocho casas al mes en Mallorca»
-
Sergio Cacho: «La mayoría de okupas en Mallorca son marroquíes, argelinos y africanos»
-
La enorme decepción de Edurne con David Bisbal en ‘La Voz Kids’: «¿Yo qué te he hecho?»