Las discotecas de Madrid han recuperado un 25% de su facturación gracias a las medidas de Ayuso
El 50% de los empleados de hostelería y ocio nocturno en ERTE volverá al trabajo con la libertad de Ayuso
Madrid sale al rescate del ocio nocturno: amplía las ayudas del alquiler ante la pasividad de Sánchez
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vuelve a dejar en evidencia las medidas aplicadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. La relajación de las restricciones en las discotecas, bares de copas y salas de baile ha permitido a las empresas recuperar un 25% de su facturación en tan sólo 10 días, lo que sitúa los ingresos cerca de los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus. Un escenario que ha permitido al ocio nocturno sacar al 80% de sus empleados en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
Así lo ha explicado Tito Pajares, presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Ocio Nocturno, en conversaciones con este diario que asegura que «la flexibilización de las restricciones al sector del ocio nocturno en la Comunidad de Madrid ha permitido a los locales de ocio nocturno recuperar el 75% de su facturación previa al impacto de la crisis del coronavirus, por lo que en tan sólo una semana las discotecas, los bares de copas y las salas de baile han logrado mejorar un 25% sus ingresos». «Pero hay que resaltar que es el único sector que no ha recuperado el 100% de su actividad y hay comunidades autónomas donde todavía los negocios del mundo de la noche están cerrados a cal y canto, como es el caso de Aragón y Murcia», recalca.
«También hay que resaltar que los equipos profesionales han recuperado en torno a un 80% de los trabajadores tras la finalización de centenares de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa Covid gracias a la relajación de las medidas restrictivas, lo que se trata de un dato muy importante y refleja como la actividad se ha incrementado», cifra.
Además, recalca que «se ha recuperado algo importantísimo para nosotros, que el servicio de bebidas en barra, aunque aún queda mucho por hacer ya que las restricciones siguen afectando a la normal actividad de los negocios al tener que atender a los clientes sentados en los taburetes y con distancia de seguridad». «Esto nos impide recuperar la actividad al 100% y que tampoco podamos recuperar al 100% de los trabajadores que están en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE)», añade el presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Ocio Nocturno.
No obstante, resalta que «las discotecas, los bares de copas y las salas de copas de Madrid ya han recuperado entre el 65% y el 70% de los ingresos que registraban antes del impacto de la crisis del coronavirus, pero esperamos recuperar en los próximos meses el 100% de la actividad previa a la pandemia ante el impulso de los datos de vacunación, que este viernes han alcanzad ya el 90% de la población, y la reducción de los contagios».
Suspenden las ayudas del Gobierno
Pajares ha suspendido las ayudas directas que ha brindado el Gobierno de Pedro Sánchez a las empresas para hacer frente a la crisis del coronavirus: «Las subvenciones que prometió el Ejecutivo no han llegado a las empresas, un dinero vital para el sector que lleva más 19 meses sufriendo las medidas restrictivas y pagando los alquileres con la persiana bajada».
«Hemos solicitado por carta al Gobierno en varias ocasiones la puesta en marcha de una línea de créditos ICO especifica para el sector del ocio nocturno para poder pagar lo que los empresarios llevamos financiando desde marzo de 2020 con la caja a cero como es el caso de las discotecas de Madrid», concluye.ocio nocturno
Lo último en Economía
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
Últimas noticias
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Lotería de Navidad 2025: Precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga