La dimisión de Draghi hunde a la Bolsa italiana y dispara el interés del bono y la prima de riesgo
Draghi dimite como primer ministro italiano tras perder la mayoría para gobernar
El mercado sigue esperando que el BCE suba los tipos el 0,25% pese a que discutirá un alza del 0,5%
La dimisión del primer ministro de Italia, Mario Draghi, presiona con fuerza a los mercados del país. El principal selectivo, el Ftse Mib de Milán, retrocede el 2,5%, mientras que la rentabilidad de la deuda soberana y la prima de riesgo se disparan. La situación se produce horas antes de conocerse el resultado de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que anunciará la primera subida de los tipos de interés en la zona euro desde 2011.
El interés del bono italiano con vencimiento a diez años llegaba a superar esta mañana el 3,6% por primera vez desde principios de julio, después conocerse que el expresidente del BCE haya perdido el apoyo de la mayoría parlamentaria que le sustentaba en el poder. La prima de riesgo se disparaba hasta 235 puntos básicos, después de que ayer bajase hasta 200 puntos básicos tras la decisión del político de seguir en el cargo si el Senado le otorgaba el apoyo necesario para aplicar su plan anticrisis.
El cambio de opinión de Draghi se produjo después de que tres socios de su coalición de gobierno, Forza Italia (FI), la Liga de Matteo y el Movimiento 5 Estrellas (M5E), le retirasen su apoyo en una moción de confianza este miércoles en el Senado.
Hace unos días, Draghi tomó la determinación de dimitir después de que el Movimiento 5 Estrellas rechazara participar en la votación de confianza al no apoyar las medidas económicas propuestas por el presidente. La renuncia se produce pese a la negativa a aceptarla del presidente de la república, Sergio Mataerella.
De este modo, Draghi entendió que su aspiración de encontrar lo que él entendía una mayoría suficiente -mucho mayor a una simple mayoría aritmética- se tornaba en una misión imposible, dejó el Parlamento y se subió al coche oficial.
La crisis política en Italia coincide con la histórica reunión que este jueves celebra el Consejo de Gobierno del BCE, que acometerá su primera subida de los tipos de interés desde 2011 y posiblemente ofrezca detalles sobre su nueva herramienta para combatir la fragmentación en los mercados de deuda.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»