Díaz rehúye a los empleados del SEPE: no descartan la huelga al no acudir a la reunión clave
Los funcionarios del SEPE estallan: «Díaz no nos ha hecho caso y si no responde veremos cómo actuar»
Díaz empuja al SEPE al colapso: gestionará el fin de los contratos de verano con 1.000 interinos menos
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha respondido con otro órdago a la exigencia de todas las centrales sindicales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de mantener una reunión con ella para afrontar las peticiones de los trabajadores de este organismo para acabar con el atasco que se mantiene en la institución a la hora de gestionar las prestaciones que cobran millones de ciudadanos -paro, ERTE…-. CSIF, UGT y CCOO solicitaron por carta una reunión con la ministra, que ha delegado en el director de SEPE y no acudirá a la cita prevista inicialmente para este miércoles y que se ha retrasado a última hora hasta el 19 de noviembre.
Las centrales enviaron una carta a la ministra a finales de septiembre en las que le recriminaban la situación precaria en la que se encuentra el organismo y que nunca hasta ahora se hubiera reunido con ellos aunque no lo hubiesen pedido. La pérdida de 1.000 interinos contratados como refuerzo para los ERTE el 30 de septiembre, y de los otros 500 el 31 de diciembre, además de las jubilaciones que no se han repuesto, han dejado en su opinión el organismo con un importante déficit de empleados: 3.400 menos en los últimos diez años.
Ese déficit de empleados ha llevado al SEPE de nuevo a una situación de atasco, elevando a dos meses el tiempo de respuesta a los ciudadanos con derecho a una prestación en zonas como Madrid, Barcelona, Sevilla, Pamplona y Baleares. «Previendo un horizonte a corto y medio plazo escasamente alentador para el empleo con unas consecuencias evidentes para este Servicio Público, entendemos que la responsabilidad y la solidaridad ya debe mostrarse de una manera fehaciente también por su parte», reclamaban en la carta.
Para arreglar esta situación, los trabajadores pidieron un encuentro con la ministra, de Unidas Podemos, para que fuera ella directamente quien les explicara las soluciones que plantea el Ministerio. De no acceder a ese encuentro, los empleados analizarían qué hacer, pero ya no descartaban tajantemente una huelga en el organismo, de consecuencias imprevisibles, como sí había sucedido hasta este momento.
Riesgo de huelga
«La ministra no ha contestado a nuestra carta más de un mes después de que le solicitáramos una reunión», explican fuentes sindicales. «Ahora vamos a ver qué nos dice el director del organismo, qué soluciones nos da, y valoraremos qué hacer», insisten estas fuentes. El enfado con la ministra va en aumento, sobre todo porque el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, se ha reunido en varias ocasiones con los trabajadores de sus organismos mientras que Díaz no lo ha hecho nunca en dos años pese a la situación del SEPE y la carga de trabajo que está soportando con los ERTE.
Nadie quiere hablar claramente de huelga en el organismo antes de escuchar al director del SEPE, Gerardo Gutierrez. Se trata de una amenaza que no es el método de trabajar al menos del principal sindicato de la institución, CSIF. Pero la situación es tan delicada y los empleados están tan al límite, que no es descartable que de la reunión clave del próximo 19 salga una convocatoria de huelga. Un paso muy grave que afectaría a la población más necesitada y dejaría a Díaz muy tocada.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025