Díaz pide a la CEOE que vuelva a la mesa de diálogo y exige «subir los salarios sustancialmente»
Garamendi estalla contra Díaz: «Si no permite despedir, que monte ella una empresa y que lo haga»
El informe que Díaz quiso ocultar advierte de que la subida del SMI impidió la creación de 29.000 empleos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha reclamado a la CEOE que vuelva a la mesa de diálogo con los sindicatos porque «hay que subir los salarios y mejorarlos sustancialmente». Además, ha avanzado que convocará la mesa para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) cuando el informe de los expertos esté concluido y se conozca el cierre del impacto de la inflación.
Díaz ha comparecido en rueda de prensa en el Palacio Euskalduna, junto a la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Idoia Mendia, y el comisario de la UE para el Empleo y los Derechos Sociales, Nicolas Schmit, en el marco de la Cumbre sobre Lugares de Trabajo Saludables 2022.
En el turno de preguntas, le han emplazado a explicar por qué no ha hecho públicos los tres informes de investigación sobre el SMI, que se han conocido por algunos medios informativos. La ministra ha asegurado que su Ministerio «nunca» hace públicos los informes, que se abordan para tomar distintas decisiones. «En el tiempo que llevo, en todas las materias, tengo multitud de informes porque me rodeo de criterios técnicos y docencia a mi alrededor», ha explicado.
Dicho esto, Yolanda Díaz ha adelantado que va a convocar la Mesa del SMI «cuando el comité de expertos culmine sus tareas científicas», que incluye actualizar sus cálculos con las rentas salariales de 2022 y que calibre el impacto del incremento del SMI en la pobreza, según informa Europa Press.
Subida salarial
Yolanda Día ha aprovechado la ocasión para reclamar una subida de salarios y recordar que «está bloqueada la mesa de la AENC (Acuerdo Empleo y Negociación Colectiva)», por lo que ha pedido a los agentes sociales «que vuelvan».
«Llevan sin sentarse en la negociación global de los salarios y otros aspectos muy relevantes en esa mesa, no solamente en salarios sino en otras materias que son de gran importancia para los trabajadores, las empresas de nuestro país. Bueno, que vuelvan a la misma», ha reclamado.
Según la vicepresidenta, los convenios colectivos firmados «a día de hoy» en España «están alejadísimos de los que, a estas mismas fechas se habían registrado» el año pasado. «Por tanto, sí, hay un bloqueo en la negociación que impide subir los salarios en nuestro país, y vuelvo a señalar que es clave que, ante el golpe tan fuerte de la inflación y las rentas salariales, se vean sustancialmente mejorados», ha indicado.
Para finalizar, Díaz ha asegurado que sigue con atención el proceso electoral que la patronal española desarrolla en el país, porque en este tipo de actos «se toman decisiones claves». Por ello, «más allá de desearle suerte al señor Garamendi», ha añadido que «está siguiendo el debate de la CEOE con muchísima atención».
Temas:
- CEOE
- Salarios
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero cuesta 6 euros: el bronceador de Mercadona con efecto ‘buena cara’ que necesitas en tu vida
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 9 de julio en Caen: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
-
La edad es sólo un número: erradicar el edadismo para construir una sociedad para todos
-
El Atlético tiene preparada una bomba: quiere ir a por Gavi