El diálogo social estalla: empresarios, sindicatos, funcionarios, autónomos y Gobierno, a la gresca
Sánchez vuelve a citar a los sindicatos en Moncloa en medio del estallido social en las calles
Sánchez, único presidente al que UGT y CCOO no han organizado una huelga general en una crisis económica
El diálogo social ha saltado por los aires. La buena sintonía entre sindicatos, empresarios, autónomos y Gobierno de los primeros meses de Pedro Sánchez en Moncloa, de la que ha presumido políticamente hablando el presidente del Ejecutivo en numerosas ocasiones, ha dejado paso a los cimientos de una conflictividad entre los representantes de los trabajadores, las patronales y el propio Ejecutivo que amenaza con complicar aún más la recuperación económica.
Este jueves los sindicatos y las patronales CEOE y Cepyme han roto la negociación para pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) y dar estabilidad a las empresas. La consecuencia es que los sindicatos -Comisiones Obreras fundamentalmente- han amenazado ya con iniciar movilizaciones en las calles para protestar.
La segunda consecuencia es que se aleja la opción de acordar entre las partes un pacto de rentas, una obsesión del Gobierno para luchar contra la inflación y que ahora está prácticamente enterrado. Aunque Antonio Garamendi, presidente de CEOE, ha dicho que «nunca se levanta de la mesa», fuentes empresariales aseguran que «es que eso del pacto de rentas no sabemos qué es y no nos corresponde a nosotros decidirlo».
No hay que olvidar tampoco que incluso el líder de UGT, Pepe Álvarez, puso encima de la mesa a primeros de mayo iniciar la negociación de las condiciones del despido, algo que temían los empresarios aunque confiaban en que los sindicatos no abrieran ese melón después de haber pactado una reforma laboral hace unos meses.
Lejos quedan ya las imágenes de 2018, 2019 e incluso 2020 con Sánchez firmando junto a sindicatos y empresarios acuerdos sociales que vendía como logros políticos, como el de los ERTE durante la pandemia.
Funcionarios
No tiene mejor pinta la situación para los funcionarios. Sánchez aseguró hace unas semanas que la subida de los salarios públicos dependía de lo que pactaran sindicatos y empresas. Pero esa negociación está rota ahora y, además, las centrales sindicales de los funcionarios exigen subidas de los sueldos de manera inmediata ya que en los últimos años han perdido un 12% de poder adquisitivo.
Pero en la reunión que han mantenido este jueves con Función Pública para pactar la oferta de empleo público no ha ido bien. «Ha sido la primera, se ha hablado de cuestiones técnicas, pero la cifra de contrataciones públicas en la que está pensando el Gobierno está muy alejada de la que queremos», señalan fuentes sindicales.
Además, de acuerdo con estas fuentes, el Gobierno se ha negado en redondo a poner encima de la mesa la cuestión de la subida de los salarios de los funcionarios, algo que incrementa la conflictividad.
Autónomos
El diálogo con los autónomos no está mucho mejor en estos momentos. La negociación con el Gobierno para acordar el nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social de este colectivo va muy despacio y no está exenta de críticas ya que el ministro, José Luis Escrivá, ha dejado fuera a ATA de la negociación en algunos momentos de la misma, como ellos denuncian.
Este viernes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha citado por separado a las tres organizaciones de autónomos con representación, ATA, UPTA y Uatae, pero no les ha explicado el motivo de la reunión, ni una agenda de temas a tratar.
Lo último en Economía
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Estrella Galicia lanza una nueva edición especial dedicada a Madrid
Últimas noticias
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
La exclusiva urbanización de Madrid donde Penélope Cruz y Javier Bardem se han comprado una mansión
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gema y Joaquín, muy ilusionados con la adopción
-
‘La casa de los horrores’ de Oviedo: la jaula de 2 niños secuestrados por sus padres por estar «enfermos»
-
Tercera ‘operación derribo’ de casetas ilegales en Son Banya en menos de un mes