DIA vuelve a reducir su ERE y recorta en un 35% los despidos hasta los 1.337 empleados
La cadena de supermercados DIA ha vuelto a reducir el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que ahora afectaría a 1.337 empleados, un 35% inferior al de 2.064 trabajadores que tenía previsto inicialmente, según han informado los sindicatos.
Desde Fetico y UGT han insistido en «minimizar» esta cifra a la espera de la posible venta de tiendas y la suborogación de sus empleados con el mantenimiento del empleo y las condiciones de trabajo.
En concreto, la cadena de supermercados habría puesto a la venta en el mercado alrededor de 300 establecimientos repartidos por todo el territorio nacional, que han despertado el interés de una treintena de empresas, según CC.OO.
Así se comunicó en la reunión celebrada con la dirección de la empresa un día después de la junta de accionistas de Dia, en la que LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman y dueña del 29% de la cadena, resultó vencedora con su ampliación de capital de 500 millones de euros, condicionada al éxito de la OPA a 0,67 euros por acción y a un acuerdo con la banca acreedora.
De este modo, ambas partes han pactado reducir los despidos de 140 a 55 trabajadores en almacenes (parte logística productiva), con lo que los ubicados en Getafe, Mejorada, El Puerto de Santa María, Santiago de Compostela y Miranda de Ebro dejan de estar afectados por ERE, según explican Fetico y UGT.
A ello se suma la desafectación de cuatro puestos en la sede por la realización de nuevos proyectos y de un total de 62 puestos distribuidos en montadores, limpieza, oficinas, jubilaciones parciales, contratos de relevo y secciones.
Temas:
- ERE
- Supermercados Dia
Lo último en Economía
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Errores, mentiras y vídeos irritantes de Torres en la OPA
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Uber entra en las capitales gallegas gracias a un vacío legal: «Si denuncian, recurrimos y ganamos»
-
La CNMC llama «comercio electrónico» a las apuestas online pese a la normativa del Gobierno
Últimas noticias
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
-
Laporta afronta su última asamblea de socios antes de las elecciones en el Barcelona y será telemática
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas