DIA busca ingresos: cobrará 40 euros al mes de por vida a los franquiciados por «canon ahorro de luz»
Expone en el contrato que es lo que se ahorrará el franquiciado con la reforma de los murales de congelados y productos lácteos de las tiendas
S&P emitió un informe el viernes que alertaba de un problema de liquidez de la compañía
DIA se ahoga poco a poco. Su elevada deuda y la reducción de las ventas -más la depreciación de las monedas de Argentina y Brasil- van a provocar que los resultados de 2018 sean muy inferiores a los de 2017. Por eso, la dirección de la compañía está tomando una serie de decisiones con los franquiciados que están obligando a muchos de ellos a abandonar las tiendas con un grave problema de deuda personal.
Como ya publicó este diario, DIA está forzando a los franquiciados a asumir el coste de las reformas de las tiendas. Se trata de establecimientos en propiedad de DIA que ha franquiciado y que, al ser el dueño, tiene que asumir el coste de las reformas. Sin embargo, les obliga a hacerse cargo de la deuda a través de un leonino contrato de leasing que permite a la matriz no anotarse ese dinero como deuda. DIA anunció en febrero que iba a invertir 350 millones de euros en remodelar 1.100 tiendas en España y Portugal.
Ahora, la compañía controlada de facto por el millonario ruso Mikhail Fridman ha dado un paso más allá, acercándose al absurdo. Según denuncian franquiciados ahora DIA va a cobrarles bajo amenazas unos 40 euros al mes de por vida en concepto de ‘canon ahorro de luz’.
La situación es la siguiente. Los franquiciados llevan tiempo pidiendo a la matriz que cierre los murales de congelados y productos lácteos de las tiendas. «Ahora no los podemos cerrar, quedan abiertos por las noches, con el consiguiente gasto de luz que tenemos que asumir nosotros los franquiciados y el deterioro de los productos. Les hemos dicho desde hace meses que los cierren y ahora lo van a hacer. Pero sorprendentemente nos hacen firmar un contrato en el que asumimos el coste de cerrar esos murales y nos hacen pagar 40 euros al mes de por vida. ¡Es una locura!», explica un afectado.
Como se ve en la imagen, extracto del contrato, DIA estima que el ahorro que le va a suponer la obra al franquiciado en electricidad será de 78 euros al mes. En el punto tercero DIA asegura que como eso le va a servir a los franquiciados para ahorrar, tendrán que asumir el 50% del coste en concepto «canon ahorro energía». En definitiva, 40 euros al mes.
Quiebra
«Es un escándalo. No saben ya cómo exprimirnos más», se queja uno de ellos. Precisamente este viernes S&P hizo público un informe sobre la compañía en la que augura problemas de liquidez de la empresa este año y la posible quiebra de la compañía en 2022.
En su opinión, el resultado de este año va a aumentar en 4,6 veces el ebitda sobre deuda ajustada, lo que le obligaría a tener que poner más garantías para una emisión de bonos de 305 millones que vence en julio de 2019.
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Valladolid: Ter Stegen y Dani Rodríguez titulares
-
Valladolid – Barcelona hoy: hora y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
La clave del éxito de Granollers en el Mutua Madrid Open: «La motivación es el día a día»
-
Lawson se pone gallito y culpa a Alonso del accidente en Miami: «Me ha estrangulado»