Dia reduce sus pérdidas casi un 36% en el primer semestre por la venta de tiendas a Alcampo
La variación también se debe al aumento del 6.9% de las ventas
Dia valora opciones para vender Clarel al incumplirse las condiciones suspensivas con C2 Private Capital
DIA sube el 16,55 % en bolsa tras aumentar sus ventas el 10 % en el primer trimestre
El Grupo Dia ha reducido sus pérdidas en un 35,8% durante los primeros seis meses del 2023, hasta los 67 millones de euros. La variación se debe al aumento del 6.9% de las ventas y a la venta de tiendas a Alcampo, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ebitda ajustado alcanzó los 65 millones de euros en el primer semestre del año, un 27% más que hace un año, y eleva 0,3 puntos porcentuales el margen, hasta el 1,8%, lo que refleja «la mejora de la gestión operativa en curso y el control de costes».
Las ventas netas crecieron un 4% respecto al primer semestre de 2022, hasta 3.602 millones de euros, contrarrestando el efecto negativo de divisa en Argentina y la reducción de 5% en la red de tiendas durante parte del ejercicio.
Asimismo, el grupo elevó un 5,7% las ventas comparables ‘like-for-like’ respecto al mismo periodo de 2022, destacando el crecimiento del negocio en España.
En concreto, las ventas netas en España aumentaron un 6,9% y las comparables ‘like-for-like’ un del 12,8%, que alcanzaría el 13,3% si se excluyen las tiendas vendidas a Alcampo y la operación de Clarel.
Venden su negocio en Portugal
El Grupo Dia ha alcanzado un acuerdo con el grupo Auchan para la venta de su negocio en Portugal por un importe de 155 millones de euros, lo que supondrá supondrá la desinversión total por parte de la cadena de supermercados en el territorio luso.
En concreto, el perímetro de la operación comprende todo el negocio de grupo Dia en Portugal, alcanzando una red de 489 tiendas propias y franquiciadas activas en todo el país bajo dos enseñas, Minipreço y MaisPerto; tres plataformas logísticas y los contratos, licencias, derechos y concesiones necesarios para la operación en el país.
El consejero delegado global de grupo Dia, Martín Tolcachir, ha explicado que la decisión de vender el negocio en Portugal «no ha sido sencilla, pero es la adecuada para centrar los esfuerzos de la compañía en aquellos mercados en los que el grupo es más relevantes».
La operación está sujeta a una serie de condiciones suspensivas que la grupo Dia espera que se cumplan durante los próximos meses, al tiempo que ha destacado que la transmisión del porfolio de la operación comenzará tan pronto se cumplan dichas condiciones.
En este sentido, grupo Dia ha subrayado que estima que la operación se cierre entre finales de este año y principios de 2024, y ha afirmado que no espera impactos contables negativos en su cuenta de resultados consolidada derivados de esta operación.
Lo último en Economía
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 cotiza en la media sesión con una bajada del 0,5% y pierde los 15.300 arrastrado por la banca
Últimas noticias
-
Feijóo llama «ultras» a los que «minimizan» el asesinato del trumpista Charlie Kirk por su ideología
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Ayuso anuncia una nueva ayuda de 525 € para los jubilados más vulnerables que viven de alquiler
-
Esto es lo que todos tenemos en nuestra habitación y debemos sacar de inmediato: nos está perjudicando