Dia reduce sus pérdidas casi un 36% en el primer semestre por la venta de tiendas a Alcampo
La variación también se debe al aumento del 6.9% de las ventas
Dia valora opciones para vender Clarel al incumplirse las condiciones suspensivas con C2 Private Capital
DIA sube el 16,55 % en bolsa tras aumentar sus ventas el 10 % en el primer trimestre
El Grupo Dia ha reducido sus pérdidas en un 35,8% durante los primeros seis meses del 2023, hasta los 67 millones de euros. La variación se debe al aumento del 6.9% de las ventas y a la venta de tiendas a Alcampo, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ebitda ajustado alcanzó los 65 millones de euros en el primer semestre del año, un 27% más que hace un año, y eleva 0,3 puntos porcentuales el margen, hasta el 1,8%, lo que refleja «la mejora de la gestión operativa en curso y el control de costes».
Las ventas netas crecieron un 4% respecto al primer semestre de 2022, hasta 3.602 millones de euros, contrarrestando el efecto negativo de divisa en Argentina y la reducción de 5% en la red de tiendas durante parte del ejercicio.
Asimismo, el grupo elevó un 5,7% las ventas comparables ‘like-for-like’ respecto al mismo periodo de 2022, destacando el crecimiento del negocio en España.
En concreto, las ventas netas en España aumentaron un 6,9% y las comparables ‘like-for-like’ un del 12,8%, que alcanzaría el 13,3% si se excluyen las tiendas vendidas a Alcampo y la operación de Clarel.
Venden su negocio en Portugal
El Grupo Dia ha alcanzado un acuerdo con el grupo Auchan para la venta de su negocio en Portugal por un importe de 155 millones de euros, lo que supondrá supondrá la desinversión total por parte de la cadena de supermercados en el territorio luso.
En concreto, el perímetro de la operación comprende todo el negocio de grupo Dia en Portugal, alcanzando una red de 489 tiendas propias y franquiciadas activas en todo el país bajo dos enseñas, Minipreço y MaisPerto; tres plataformas logísticas y los contratos, licencias, derechos y concesiones necesarios para la operación en el país.
El consejero delegado global de grupo Dia, Martín Tolcachir, ha explicado que la decisión de vender el negocio en Portugal «no ha sido sencilla, pero es la adecuada para centrar los esfuerzos de la compañía en aquellos mercados en los que el grupo es más relevantes».
La operación está sujeta a una serie de condiciones suspensivas que la grupo Dia espera que se cumplan durante los próximos meses, al tiempo que ha destacado que la transmisión del porfolio de la operación comenzará tan pronto se cumplan dichas condiciones.
En este sentido, grupo Dia ha subrayado que estima que la operación se cierre entre finales de este año y principios de 2024, y ha afirmado que no espera impactos contables negativos en su cuenta de resultados consolidada derivados de esta operación.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina