El día que Indra tenía comprado ITP Aero y el telefonazo que echó por tierra la operación
El Gobierno resucita el plan de fusionar Indra con ITP y parte de Navantia para crear un gigante público
El PNV presiona para que Indra entre en ITP y se cierre la venta a Bain Capital del grupo vasco
La historia entre Indra e ITP Aero va camino de su segunda parte. La firma que preside Marc Murtra está negociando tomar una participación minoritaria del fabricante de motores para aviación comercial y de defensa, entre un 10% y un 15%, con el fondo Bain Capital, que le compró la compañía en 2022 a la británica Rolls-Royce. Es la segunda parte de una historia que en 2019 estuvo a un paso de tener un final feliz para la española, pero una llamada lo frustró todo.
En 2019, cuando ITP Aero pertenecía a Rolls-Royce, el entonces presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, estuvo a un paso de culminar la negociación para tomar el control de la compañía con sede en el País Vasco. «Estaba prácticamente hecho. Se estuvo negociando muy duramente y ya teníamos un precontrato redactado y todo estaba preparado para firmar a falta de los repasos finales. Faltaba un último repaso y ya estaba: ITP Aero iba a ser de Indra», explican fuentes conocedoras de la situación.
«Pero de repente llamaron desde Rolls-Royce y dijeron que el precio había subido. Y había subido una barbaridad. No era una situación normal y estaba claro que algo había pasado para que de repente subieran el precio cuando ya estaba todo hablado. Indra tenía hasta la financiación ya conseguida para realizar la compra», recuerdan estas fuentes. «El resultado es que se rompieron las negociaciones y se abandonó la idea de comprar ITP Aero», explican.
En efecto, Indra comunicó en julio de 2019 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la ruptura de las negociaciones, conversaciones que había admitido un mes antes también al regulador.
¿Qué pasó? «Lo que pasó es que en ese momento las relaciones entre Airbus e Indra no eran buenas. Se estaba peleando por ver quién era la empresa que lideraba en España el proyecto FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate), un proyecto estratégico para la defensa de Europa y que quería liderar Indra en España. Pero también Airbus», señalan.
«En medio de esa batalla empresarial entre Indra y Airbus, éstos llamaron a Rolls-Royce para entorpecer la operación, y lo consiguieron, porque los británicos de repente subieron el precio de manera sorprendente», explican estas fuentes. «Al final, Indra lidera el proyecto FCAS en España y las relaciones con Airbus han mejorado, pero en ese momento eran muy, muy tensas», insisten.
Tan tensas eran que el primer ejecutivo en esa época de Airbus en España, Guillaume Faury, llegó a declarar públicamente en septiembre de 2019 que el Gobierno español se había equivocado en elegir a Indra para liderar el FCAS. «Todo el mundo en la industria está sorprendido», dijo en una entrevista entonces. «No tiene sentido no contar con nosotros para el diseño de la industria de Defensa en España. No quieres a un fabricante de ruedas o de ordenadores diseñando tu coche. Quieres un fabricante de coches», declaró en referencia a la falta de capacidad de Indra para liderar el FCAS.
Julio de 2023
En la actualidad Indra ha cambiado de presidente, lidera el proyecto FCAS y negocia con los nuevos dueños de ITP Aero, Bain Capital, tomar una participación de la compañía, aunque no de control. El porcentaje que podría comprar Indra es entre un 10% y un 15%. Murtra ya ha advertido que no se trata de una inversión financiera. Bain Capital compró en septiembre de 2022 la firma a Rolls-Royce por 1.800 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025