DIA exige a sus proveedores recortes del 10% «aunque empeore el servicio»
La tensión económica en DIA va cada vez a más. Tanto es así, que según ha podido saber OKDIARIO ha solicitado recortes en los precios de hasta el 10% a varios de sus proveedores, tanto de servicios como de productos, a quienes no les ha quedado más remedio que aceptar.
Algunos de los proveedores, sobre todo los de servicios, han explicado a DIA que, en caso de cobrar menos, se verán obligados a «empeorar» su trabajo, algo que desde la compañía no han tenido más remedio que aceptar. Borja de la Cierva, consejero delegado del grupo, reunió hace unas semanas a los mismos proveedores para tranquilizarles. Sin embargo, estas «peticiones» no han hecho más que aumentar la inquietud.
Desde DIA niegan la mayor, sin embargo, este periódico ha confirmado por distintas fuentes que la compañía está exigiendo estos recortes. Cabe recordar, en este sentido, que en octubre varios bancos retiraron las líneas de crédito al grupo tras salir a la luz los primeros problemas financieros. De hecho, según fuentes de los proveedores, los retrasos en los pagos aumentaron hasta que el grupo logró cerrar la refinanciación.
El nerviosismo entre los proveedores es tal que, según ha podido saber OKDIARIO, muchos están a la espera de saber qué pasa este miércoles, día en el que se celebrará la Junta de Accionistas en la que quienes ostenten títulos del grupo deberán elegir entre dos ampliaciones de capital enfrentadas.
Por un lado está el consejo de administración de Dia, que propone una reducción del capital social en 56 millones de euros, que haría mediante una disminución del valor nominal de las acciones de Dia en 0,09 euros. El objetivo: compensar pérdidas. Además, esta propuesta va acompañada de una ampliación de capital por 600 millones de euros, vinculada a una refinanciación de la deuda bancaria hasta 2023.
Por otro lado está el grupo que controla el magnate Mijaíl Fridman, LetterOne, máximo accionista de Dia con el 29% del capital. El grupo ruso lanzó en febrero una opa sobre el 70,9% restante que no controla de la compañía, a 0,67 euros por título. La ampliación supondría, siempre y cuando saliera adelante esta opción, una ampliación de capital por valor de 500 millones de euros.
Nuevo Plan en marcha
Pese a la incertidumbre que se cierne sobre la cadena de supermercados, DIA ha comenzado la primera fase de su nuevo plan estratégico con una bajada de precio en sus productos de marca blanca en España, con la que pretende recuperar cuota de mercado después de un 2018 de fuertes caídas en ventas.
Además, en caso de tener éxito, está previsto activar una segunda fase -durante el primer semestre de 2019- en la que se bajarán los precios de más productos de su propia marca.
La empresa está inmersa en una grave crisis en el plano financiero desde hace meses y con este nuevo proyecto -diseñado por su actual consejo de administración- pretende mejorar sus datos operativos con un aumento de las ventas para recuperar así cuota de mercado en España.
El principal cambio de este plan pasa por dejar atrás las promociones que cambiaban semanalmente y sustituirlas por una rebaja de precios prolongada en el tiempo y centrada en su marca blanca, la cual también se quiere potenciar.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
Últimas noticias
-
Segundo día de búsqueda sin éxito del desaparecido en la playa de los Muertos en Almería
-
Los pésimos números de la Liga de Tebas en inversión en fichajes desde que se firmó el acuerdo con CVC
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 4 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Redistribución infinita e impuestos insoportables
-
Rendición incondicional de la UE ante EEUU