Día clave para los jubilados: información muy importante sobre la paga extra de las pensiones
Sólo este grupo de jubilados va a cobrar 6.000 euros de paga extra. ¿Estás en la lista?
Estas son las pensiones que no tendrán la misma subida este 2024. Tienes que saberlo
Los pensionistas van a cobrar menos por su pensión por un cambio en el IRPF
Los jubilados que cobran una pensión contributiva reciben dos pagas extra al año, una en verano y otra en Navidad. La cuantía que perciben corresponde a la mensualidad ordinaria, de manera que quienes cobren la pensión máxima de jubilación percibirán este mes 6.118 euros brutos con la extra.
La Seguridad Social realiza los pagos de pensiones a mes vencido. Sin embargo, los bancos adelantan la fecha para que los jubilados puedan acceder a su dinero antes de la fecha oficial de pago. Por lo general, las entidades bancarias ingresan las pensiones el día 25 de cada mes.
Este mes de noviembre el día 25 cae en sábado, así que los bancos efectuarán el pago el próximo lunes 27. Algunas entidades podrían optar por dar la orden de pago el viernes 23, en cuyo caso los beneficiarios verán el ingreso en sus cuentas corrientes el lunes 27.
Pensionista que cobran la paga extra de Navidad
La pensión extra de Navidad no es universal, ya que solo la reciben ciertos pensionistas jubilados que cumplen los requisitos establecidos. Esta prestación se concede a aquellos que tienen derecho a la pensión mínima o pensión contributiva. Para ello, es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años, de los cuales al menos dos deben estar dentro de los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.
Cabe señalar que aquellos que reciben una pensión de jubilación no contributiva no recibirán la paga extra en Navidad. Este tipo de subsidios se dividen en 12 pagas en lugar de las 14 que reciben las pensiones contributivas.
Lo mismo se aplica a las pensiones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Las pensiones de incapacidad permanente originadas por estas circunstancias también se abonan en 12 mensualidades, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas.
Subida de las pensiones
Según estima el Gobierno, la revalorización de las pensiones para el año 2024 rondará el 4%. Esto se fundamenta en el compromiso del Gobierno de vincular el poder adquisitivo de las prestaciones con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según las proyecciones actuales, se espera que la inflación media al finalizar el año se sitúe entre un 3,5% y un 4%.
Se estima que las pensiones mínimas aumentarán en un 6,9% en el año 2024, mientras que las pensiones no contributivas lo harán en un 6,8%.
«Desde 2027, la cuantía mínima de la pensión de jubilación contributiva para un titular mayor de 65 años con cónyuge a cargo, una vez revalorizada, no podrá ser inferior al umbral de la pobreza calculado para un hogar compuesto por dos adultos», señala el informe.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak
-
Adiós al microondas tradicional en tu cocina: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
Miembros de Más Madrid de la flotilla obvian el acuerdo de paz al llegar a España: «Romperemos el bloqueo»