Dia cierra la venta de Clarel tras recibir el primer pago de 11,5 millones del grupo colombiano Trinity
Dia acordo vender Clarel por un total de 42,2 millones de euros a Trinity
La filial del Grupo Dia, Dia Retail, ha cerrado este lunes la venta de Clarel al grupo colombiano Trinity tras cumplirse las condiciones a las que estaba sujeta la operación, anunciada a principios del pasado mes de diciembre. El grupo ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se ha cumplido ya la condición suspensiva consistente en la obtención por parte del comprador de autorización de control de concentraciones por parte de la Comisión Europea y/o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
De hecho, la CNMC dio luz verde en febrero a la compra de la cadena de perfumerías Clarel por parte de Trinity. Con el cierre de la operación, Dia se ha recibido un primer pago de 11,5 millones de euros, «pendiente aún del potencial devengo de determinadas cantidades adicionales a este precio de cierre», de conformidad con el contrato que firmó con el grupo colombiano.
Venta de Clarel por parte de Dia
Cuando se anunció el acuerdo entre Dia y Trinity, la cadena de supermercados explicó que la operación de venta de Clarel rondaría los 42,2 millones de euros.
Así, recibiría por la operación un mínimo de 11,5 millones pagaderos en 2024 y un importe máximo adicional de 15 millones de euros en 2029. Adicionalmente, según lo pactado, percibirá una deuda a cobrar de 18,7 millones (15,7 millones neta de caja) pagadera escalonadamente (4,2 millones en 2024, 12,3 millones en 2027 y 2,2 millones en 2029), lo que resultaría en unos fondos totales máximos estimados de 42,2 millones de euros.
El acuerdo alcanzado con la empresa colombiana Trinity incluye, entre otros activos, aproximadamente 1.000 tiendas Clarel distribuidas por todo el país y tres centros de distribución. Dia Retail destinará los recursos obtenidos con esta venta a avanzar en la consolidación de su crecimiento. Dia ha informado al supervisor de que esta operación no tendrá impacto contable en su cuenta de resultados consolidada del ejercicio 2024.
El pasado mes de agosto, Dia reconoció que se encontraba buscando «activamente» un nuevo comprador para las más de las 1.000 tiendas de Clarel después de haber anulado el acuerdo de venta con el fondo C2 Private Capital por valor de 60 millones de euros.
El acuerdo con dicho fondo inversor «quedó disuelto» el pasado 31 de julio, después de que no se hubieran cumplido las condiciones suspensivas del acuerdo, según alegó la cadena de supermercados. Posteriormente, en diciembre, encontró un nuevo comprador en el grupo colombiano Trinity.
José María Jiménez Millares, CEO de Clarel, ha querido manifestar su gratitud hacia el Grupo Dia por los años de colaboración y apoyo mutuo: «Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Grupo Dia por nuestra valiosa colaboración a lo largo de los años y por darnos ese grado de autonomía en estos últimos tiempos para llegar a este momento tan importante para Clarel. Juntos hemos alcanzado logros significativos y superado desafíos con determinación».
Anticipando un futuro lleno de oportunidades, Jiménez Millares ha resaltado las posibilidades que se abren para Clarel al convertirse en una entidad independiente. «Desde Clarel, todos los que formamos parte de la compañía estamos profundamente ilusionados con esta nueva etapa. Nos brinda la oportunidad para potenciar nuestras fortalezas y continuar ofreciendo a nuestros clientes productos de alta calidad y una mejor experiencia de compra».
Trinity: el grupo de Omar González
Grupo Trinity es una empresa colombiana con operaciones en cuatro países y participaciones en diversas industrias. Destaca su presencia en sectores como el siderúrgico, fertilizantes, coque y carbón metalúrgico, logística, comercio, empaques, capital de riesgo, turismo de negocios, turismo de aventura, restaurantes, entre otros. La empresa mantiene un restaurante llamado La Pinta en Bogotá en co-inversión con el Grupo Lalala de España.
El CEO de la compañía es Iván Trujillo, abogado de la Universidad Javeriana, especialista en gestión pública de la Universidad de los Andes y cuenta con dos maestrías. El presidente es Omar González Pardo, fundador del fondo de inversión Oportunidad Colombia y con una larga trayectoria en el mundo empresarial de Hispanoamérica.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho