Dia cierra con una subida del 5% tras lograr el acuerdo de refinanciación de deuda bancaria por 896 millones
Las acciones de Dia se anotaron una subida del 5% al cierre de la jornada bursátil de este miércoles, la primera de 2019, tras culminar las negociaciones para el acuerdo de su refinanciación de deuda bancaria por un importe total de 896 millones de euros.
En concreto, los títulos de la cadena de supermercados, que se dispararon un 11,15% a primera hora de la mañana, hasta intercambiarse a un precio de 0,51 euros, cerraron con una subida final del 5,07% a 0,48 euros.
La compañía dispondrá de acceso a financiación adicional a corto plazo por importe de hasta 215 millones de euros y de hasta 681 millones de euros a ser dispuesta vía instrumentos de financiación del capital circulante, tales como líneas de ‘confirming’, ‘factoring’ y créditos bilaterales.
La cadena de supermercados y las entidades financieras han suscrito dicho contrato de financiación, cuya finalidad es atender las necesidades de financiación de circulante del grupo. La fecha de vencimiento final es el 31 de mayo de 2019, excepto para diversos tramos de importe menor con vencimientos en los años 2020 y 2022.
El contrato de financiación suscrito contempla además la existencia de un pacto de no distribución de dividendos de Dia a sus accionistas sin el consentimiento de las entidades financieras que suscriben los acuerdos de financiación, en tanto no se haya amortizado la totalidad de su deuda actual con las mismas.
Asimismo, la compañía se ha comprometido a tomar los acuerdos oportunos para continuar los procesos de desinversión de sus negocios Clarel y Cash & Carry (Max Descuento), activos que no forman parte de su negocio principal y otorgar en próximas fechas garantía hipotecaria sobre ciertos activos de naturaleza mobiliaria e inmobiliaria.
Igualmente, la compañía ha pactado con la banca los supuestos de vencimiento anticipado habituales en este tipo de operaciones.
Adicionalmente a éstos, se ha pactado como supuesto de vencimiento el incumplimiento por parte de la compañía de su obligación de promover durante el primer trimestre de 2019 un aumento de capital con derechos de suscripción preferente de los accionistas, lo que le permitiría incrementar sus fondos propios por un importe mínimo de 600 millones de euros con anterioridad al vencimiento ordinario de esta financiación.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer