DIA bate el récord histórico de posiciones cortas: los bajistas alcanzan casi el 24% del capital
El porcentaje que representan las posiciones cortas en el capital del grupo de distribución DIA sigue en valores récord dentro del Ibex 35 y volvió a crecer en las últimas semanas hasta el 23,89%, el doble que hace un año.
Así se desprende de los datos publicados hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que apuntan a que la cifra de bajistas (inversores que apuestan por la caída de la acción) ha aumentado entres décimas respecto al último precedente.
Los valores alcanzados por DIA suponen un hito dentro del Ibex 35, ya que el anterior máximo histórico estaba en manos de Melià Hoteles, según recuerdan analistas y fuentes del mercado, que alcanzó el 16,82% en julio de 2014.
La cadena española de supermercados se encuentra bajo una intensa presión de los bajistas desde hace más de veinte meses, período en el que siempre se ha situado por encima de la barrera del 10%.
Nuevamente el fondo de inversión Marshall Wace es el que más posiciones cortas acumula en DIA, con un 3,51% del total. Por detrás se sitúan Delores Holdings, con un 3,16%, y AKO Capital, con un 2%.
En las llamadas “ventas a corto”, los bajistas adquieren prestados unos títulos -a cambio de una comisión- cuyo precio creen que va a caer, por lo que venden estas acciones con la esperanza de recomprarlas a un coste menor cuando se devalúen, obteniendo de esta forma una plusvalía.
DIA registró en el primer trimestre del año un beneficio neto de 25,8 millones, un 9,8 % menos, debido a “los mayores gastos financieros procedentes de los mercados emergentes y los mayores costes impositivos”.
Con actividad en Argentina, Brasil, España y Portugal, la empresa anunció que ha comenzado “un proceso de búsqueda de alternativas estratégicas” para su negocio en China, donde a cierre de 2016 contaba con 379 tiendas, de las que el 84 % operaba en régimen de franquicia.
Los títulos de DIA cerraron hoy a 5,58 euros, una subida acumulada de casi el 20% en lo que va de año.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería