Deutsche Bank revisa al alza su estimación sobre España: el crecimiento será del 3% en 2017
El banco alemán Deutsche Bank ha revisado al alza sus previsiones sobre la economía española para este año y estima un repunte del Producto Interior Bruto (PIB) del 3%, lo que supone un aumento de tres décimas respecto a su anterior previsión.
Según han confirmado fuentes de la entidad a OKDIARIO esta revisión se produce como consecuencia de la «solidez» de la economía de nuestro país, especialmente en lo referente a la evolución de la demanda doméstica (gracias a la creación de empleo) y a la «buena marcha» del sector turístico, que este año se prepara para batir el récord de llegadas contabilizado en 2016.
No obstante, los analistas de Deutsche Bank advierten de la existencia de una «sobrecapacidad alcanzada en algunos destinos turísticos» que es un ejemplo de «cómo las ganancias de competitividad no deben hacerse sólo vía reducción de costes, sino que debe mejorarse la productividad y otros factores no puramente económicos, como la calidad del servicio».
En cuanto a 2018, la entidad financiera germana espera que «la fortaleza del consumo y la inversión doméstica se mantengan, si bien la normalización prevista de la política monetaria por parte del BCE, que tan positiva ha sido para la economía española, y el agotamiento de los efectos positivos de la última rebaja fiscal provocarían una rebaja en el fuerte ritmo de crecimiento, hasta niveles del 2,5% anual».
Esta tasa de crecimiento permitirá a España seguir siendo una de las locomotoras europeas, ya que es superior en la media comunitaria. Los analistas de Deutsche Bank esperan un repunte del PIB en la eurozona del 2,2% y 2% en 2017 y 2018, respectivamente.
De esta forma el banco alemán se suma a los organismos públicos y privados que han revisado al alza sus previsiones sobre la economía española. El Gobierno realizará una nueva estimación en las próximas semanas, tal como avanzó en exclusiva OKDIARIO, para elevar la tasa del PIB prevista hasta el 3,1% o 3,2%, frente al 3% actual.
La última revisión de las perspectivas económicas gubernamentales se produjo el pasado 3 de julio, cuando el Consejo de Ministros aprobó el techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ahora inician su tramitación parlamentaria. En aquella ocasión los ministros de Economia, Luis de Guindos, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentaron un cuadro macroeconómico con un crecimiento del PIB esperado del 3% para este año.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga