Las deudas de los hogares suben en noviembre por primera vez en seis meses
Las deudas de las familias residentes en España con la banca aumentaron un 0,8 % el pasado noviembre respecto al mes anterior por primera vez desde junio de 2016, con lo que rompieron el ritmo de desapalancamiento que mantienen con altibajos desde 2013, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
De esta forma, los créditos concedidos por las entidades financieras que operan en España a los hogares nacionales aumentaron en noviembre en 6.428 millones de euros, con lo que se situaron en 720.929 millones.
En comparación con los datos de un año antes, la cartera crediticia de los hogares se redujo casi un 2 %, ya que entonces sumaba 735.025 millones de euros.
En el caso de las empresas, los préstamos concedidos por las distintas entidades se mantuvieron casi sin variación en noviembre, ya que apenas se elevaron un 0,02 %, hasta los 914.051 millones de euros, lo que supone un frenazo, ya que el mes anterior habían crecido un 0,4 %.
En cuanto a las cifras de noviembre de 2015, la tendencia es la contraria, ya que estas deudas se redujeron un 2,58 %, desde los 938.176 millones de entonces.
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Transición Ecológica somete a consulta pública la rebaja de la protección al lobo que permite cazarlo
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE