Las deudas de los hogares suben en noviembre por primera vez en seis meses
Las deudas de las familias residentes en España con la banca aumentaron un 0,8 % el pasado noviembre respecto al mes anterior por primera vez desde junio de 2016, con lo que rompieron el ritmo de desapalancamiento que mantienen con altibajos desde 2013, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
De esta forma, los créditos concedidos por las entidades financieras que operan en España a los hogares nacionales aumentaron en noviembre en 6.428 millones de euros, con lo que se situaron en 720.929 millones.
En comparación con los datos de un año antes, la cartera crediticia de los hogares se redujo casi un 2 %, ya que entonces sumaba 735.025 millones de euros.
En el caso de las empresas, los préstamos concedidos por las distintas entidades se mantuvieron casi sin variación en noviembre, ya que apenas se elevaron un 0,02 %, hasta los 914.051 millones de euros, lo que supone un frenazo, ya que el mes anterior habían crecido un 0,4 %.
En cuanto a las cifras de noviembre de 2015, la tendencia es la contraria, ya que estas deudas se redujeron un 2,58 %, desde los 938.176 millones de entonces.
Lo último en Economía
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
Badosa relata su calvario: «Me levanto asustada cada mañana por si el dolor vuelve a aparecer»
-
Un atracador recibe dos balazos tras encañonar a los policías durante un robo en Torrejón de Ardoz
-
Detienen a un pakistaní en Palma por masturbarse en plena calle delante de menores de edad
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima