La deuda pública marca un nuevo récord histórico en junio y ya supera el 122% del PIB
Sánchez dispara un 20% la deuda pública desde que llegó a Moncloa y ya debe 234.028 millones más
Tres años de Sánchez en Moncloa: 658.498 parados y 235.319 millones de deuda pública más
La deuda pública alcanzó en junio los 1,42 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer casi un 1,7% en tasa mensual, con lo que encadena dos meses consecutivos al alza, según los datos publicados este martes por el Banco de España. Utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda sobre el PIB se situó en el 122,1% en el segundo trimestre de 2021, por encima del objetivo establecido en el Plan de Estabilidad del 119,5% del PIB.
Respecto al mes de junio del año pasado, la deuda pública se ha incrementado en 134.607 millones de euros, lo que representa un repunte del 10,4%, como consecuencia de la crisis del Covid-19, que ha recortado los ingresos y ha elevado los gastos para financiar las medidas de apoyo aprobadas.
Este nuevo repunte de la deuda en junio se debe al alza del endeudamiento de todas las administraciones. Concretamente, la deuda del Estado, que ha tenido que asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, se situó en junio en 1,23 billones de euros, 19.632 millones más que en mayo (+1,6%), mientras que en tasa interanual repunta un 7%.
Récord en la Seguridad Social
Por su parte, las comunidades autónomas elevaron su deuda en junio un 1,1% respecto al mes anterior, hasta los 312.929 millones de euros, un 2,4% más que en junio de 2020. Las corporaciones locales también incrementaron su deuda en junio, un 0,2% respecto al mes de mayo, hasta los 22.689 millones de euros. No obstante, esta cifra es un 9,3% inferior a la que registraban en junio de 2020.
Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se elevó un 7,6% en junio respecto al mes anterior, hasta un máximo de 91.855 millones de euros. En términos interanuales, es decir, respecto a junio de 2020, la deuda de la Seguridad Social se ha disparado un 33,4% debido a los préstamos concedidos por el Estado para financiar su déficit presupuestario.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»