La deuda del Reino Unido alcanza por primera vez el 100% del PIB y supera los 2 billones de libras
La deuda pública del Reino Unido escaló el pasado mes de julio hasta los 2,004 billones de libras esterlinas (2,23 billones de euros), superando por primera vez este umbral y elevando la ratio de deuda respecto del PIB al 100,5%, la primera vez que sobrepasa el umbral del 100% desde el ejercicio fiscal 1960-61, según indicó la Oficina Nacional de Estadística (ONS).
En el mes de julio, el déficit público alcanzó los 26.700 millones de libras (29.782 millones de euros), por debajo del desequilibrio negativo de 29.500 millones de libras (32.907 millones de euros) en el mes de junio, aunque supone el cuarto mayor déficit mensual de toda la serie histórica, que se remonta a 1993.
De este modo, en los cuatro primeros meses del ejercicio fiscal 2020-21, que comenzó en abril, el déficit público del Reino Unido ascendió hasta los 150.500 millones de libras (167.877 millones de euros), lo que representa un incremento de 128.400 millones de libras (143.225 millones de euros) respecto del mismo periodo de 2019 y el mayor desequilibrio negativo de toda la serie histórica entre los meses de abril y julio.
«La pandemia de coronavirus ha tenido un impacto sin precedentes en el déficit», reconoció la oficina estadística británica, destacando que el endeudamiento de los cuatro primeros meses del ejercicio fiscal 2020-21 prácticamente triplicaba el asumido en el conjunto del anterior año fiscal, que ascendió a 56.600 millones de libras (63.209 millones de euros).
La economía británica, la segunda mayor de Europa, sufrió entre abril y junio un desplome histórico de la actividad con una caída del 20,4% del producto interior bruto (PIB) respecto de los tres meses anteriores, cuando había registrado una contracción del 2,2%, confirmando así su entrada en recesión por primera vez desde 2009.
De este modo, el desplome de la economía británi superando la caída del 18,5% del PIB de España, así como los descensos del 13,8% en Francia y del 12,4% en Italia, duplicando la caída del 10,1% del PIB de Alemania. En el mismo periodo, la eurozona registró una contracción del 12,1% y Estados Unidos del 9,5%.
Temas:
- Deuda
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
Las vacaciones a crédito se disparan entre los jóvenes con préstamos a corto plazo para veranear
-
El empleo de baja cualificación, en extinción: 2,3 millones de puestos destruidos en la UE antes de la IA
-
Escrivá desafía al BCE y se carga el departamento de riesgos del Banco de España
-
Hacienda da un giro radical y ahora avala que la SEPI no amplíe capital en RTVE por la deuda del IVA
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025
Últimas noticias
-
Los actores turísticos de Baleares señalan los altos precios como elemento perturbador de la temporada
-
Los guardias civiles tienen que poner dinero de su bolsillo para escoltar los caudales del Banco de España
-
El Gobierno adjudica 484.659 € en contratos a dedo para ‘resucitar’ a Franco a los 50 años de su muerte
-
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»
-
Las vacaciones a crédito se disparan entre los jóvenes con préstamos a corto plazo para veranear