Los despidos de Deutsche Bank no afectarán a España: las bajas serán prejubilaciones
Deutsche Bank negocia con EEUU la rebaja de la multa para no tener que ampliar capital
El mercado espera que Deutsche Bank mueva ficha antes de ser rescatada
Por qué la crisis bancaria europea lastra la cotización de las entidades españolas
Según han confirmado fuentes financieras a OKDIARIO, Deutsche Bank llegará a un acuerdo con los representantes de los trabajadores próximamente que permitirá a la entidad alemana eliminar unos 1.000 puestos de trabajo en su mercado doméstico. Unas bajas que formarán parte del plan de ajuste que el CEO del banco, John Cryan, ya anunció en 2015.
Y es que, recuerden, Deutsche Bank alcanzó un acuerdo con su comité de empresa por el cual se eliminarían unos 3.000 puestos de trabajo a tiempo completo. Desde entonces, Cryan ha tratado de tranquilizar al mercado asegurando que el banco tendrá la posibilidad de aumentar la rentabilidad.
Y lo cierto es que, aunque el objetivo final pasa por eliminar cerca de 9.000 puestos de trabajo, de los cuales 4.000 serán en Alemania, se espera que los 5.000 restantes sean de fuera de las fronteras germanas. Sin embargo, fuentes próximas a la entidad aseguran a OKDIARIO que, bajo ningún concepto, habrá despidos en España.
Sin embargo, lo cierto es que desde la entidad tiene que recortar plantilla en España, aunque no de una manera muy violenta. Motivo por el cual, según ha podido saber este diario, en Deutsche Bank esperan hacer un recorte de plantilla paulatino a través de prejubilaciones. O, mejor dicho, a partir de no cubrir los puestos vacantes que dejen las jubilaciones.
De este modo, la plantilla del banco alemán en España podrá recortar cerca de 100 empleos en unos dos o tres años sin tener la necesidad de despedir a alguno de los cerca de 2.500 trabajadores que tiene en nuestro país.
Multa
El Deutsche Bank sigue en caída libre y ya vale poco más que la multa que EEUU quiere imponer a la entidad por las hipotecas basura. 12.500 millones de euros es la sanción anunciada por el Departamento de Justicia norteamericano, y poco más de 14.000 millones de euros es la capitalización bursátil de la entidad germana, que acumula una caída del 55% en 2016.
Ésta comprometida situación ha llevado a los gestores del Deutsche Bank a elaborar un plan de contingencia ante eventuales futuras sanciones. Y el primer punto de ese plan pasa por negociar con la Justicia norteamericana la rebaja de la multa, toda vez que la entidad alemana tiene provisionados 5.400 millones de euros, frente a los 12.500 que anunció Estados Unidos, lo que refleja el optimismo de Deutsche Bank en este sentido.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
Últimas noticias
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés investiga la relación de Jesús con Górriz