Desde la inflación de la eurozona a la salida a Bolsa de Cepsa: las claves económicas del 15 al 19 de octubre
En pleno ecuador del décimo mes del año, la semana se presenta bastante despejada en cuanto a datos macroeconómicos. Lo más destacado en Europa será la inflación de la eurozona, que se dará a conocer este miércoles y está previsto que crezca una décima hasta el 2,1%. En España, semana importante para los mercados ante el desplome de las energéticas y la salida de Bolsa de Cepsa.
Lunes
Al otro lado del charco, se presenta una buena batería de cifras macroeconómicas en Estados Unidos (EEUU), que medirán el estado de salud de la economía del país presidido por Donald Trump. El lunes arranca con la publicación del Empire Manufacturero de octubre, que podría aumentar hasta los 20,5 puntos. Sin movernos de este día, también conoceremos las ventas minoristas registradas en septiembre en EEUU: las previsiones indican que podrían aumentar un 0,7% en tasa mensual.
Martes
El martes, Alemania presentará la encuesta ZEW, que mide la confianza económica del país y sirve como indicador sirve como ‘termómetro’ de la situación a medio plazo de la economía alemana. Habrá que estar atentos, ya que se espera un ligero deterioro con respecto a los datos registrados en septiembre.
En EEUU, conoceremos cifras industriales como la capacidad utilizada y la producción, que en este caso podría ralentizarse dos décimas en septiembre.
En España, Enagás y Abengoa presentan sus resultados empresariales.
Miércoles
El miércoles, a la tarde, se publican las actas de la última reunión de la Fed en la que Powell subió los tipos hasta el 2,25%.
En la zona euro, día importante, ya que conoceremos los datos de la inflación de septiembre.
En los mercados españoles, Merlin Properties distribuirá un dividendo entre sus accionistas de 0,20 euros brutos.
Jueves
El jueves, día importante para España en el mercado bursátil. Apunten esta fecha porque Cepsa debutará en Bolsa. Día también importante para los accionistas de Banco Santander: la entidad financiera repartirá dividendo.
En Reino Unido, se darán a conocer las ventas minoristas registradas.
En la recta final de la semana, habrá que estar pendientes de la publicación del índice manufacturero Philadelphia Fed y el índice adelantado en EEUU.
Viernes
Para terminar la semana, en Washington se conocerán las cifras de la venta de viviendas de segunda mano.
En el Viejo Continente, se publicarán los datos de la balanza por cuenta corriente.
Todos los ojos puestos en China, que dará a conocer el Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre y su producción industrial en el marco de una guerra comercial entre Pekín y Washington.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 17 de agosto de 2005: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»