Descalabro de las compañías rusas en la Bolsa de Londres: Gazprom llega a hundirse un 99%
BP anuncia la venta del 19,75% de la petrolera estatal rusa Rosneft
Shell sale de Rusia: rompe sus alianzas con Gazprom y su participación en el gasoducto Nord Stream 2
Guerra Rusia-Ucrania, última hora en directo | Manifestaciones en Rusia, armamento nuclear de Putin y fallecidos
En la jornada de este miércoles, las acciones Gazprom han llegado a hundirse un 99% en la Bolsa de Londres, en línea con los descensos de los valores rusos que cotizan en otros mercados. En el caso de la petrolera la caída se agrava por la decisión de Centrica, uno de los mayores grupos energéticos europeos, de cancelar sus contratos con proveedores rusos de gas.
Tras llegar a hundirse ese 99%, las acciones de Gazprom se hunden un 75% en el parqué londinense. Centrica,el holding que aglutina a grupos como British Gas, la mayor gasista de Reino Unido, es uno de los mayores traders de energía a nivel europeo. Se convierte, según informa Reuters, en el primer caso de corte de suministro y se suma a empresas como BP o Shell, que han ido anunciado su salida de Rusia o la ruptura de alianzas con grupos del país.
Pero Gazprom no es la única compañía rusa que sufre en Bolsa. Con el mercado de Moscú cerrado, los títulos de Sberbank negociados en Londres perdían un 93% de su valor, los de Rosneft Oil y Lukoil cedían un 70% y un 92%, respectivamente.
La Bolsa de Moscú, cerrada
El parqué moscovita permanece cerrado este miércoles por tercera sesión consecutiva, en lo que supone el periodo de clausura por motivos excepcionales más largo desde la crisis de 1998, según ha comunicado el Banco de Rusia. «El Banco de Rusia ha decidido no reanudar las sesiones de negociación el 2 de marzo de 2022 en la Bolsa de Moscú», ha anunciado la institución, que fijará mañana, antes de las 9.00 horas de Moscú (7.00 horas en Madrid), el calendario de negociación del jueves.
Con el parqué moscovita cerrado desde el pasado viernes, el impacto de las sanciones en la cotización de las compañías rusas es apreciable a través del desplome registrado en el valor de los títulos de depósito de las empresas rusas negociados en bolsas europeas.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
-
Rodolfo Sancho, obligado a emitir un comunicado sobre la situación de su hijo Daniel en Tailandia
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada