El desastre de Sánchez con las mascarillas: las empresas dejan de importar porque Sanidad las requisa
Las empresas españolas que pueden operar estos días de confinamiento no pueden cumplir con los requisitos que el Gobierno de Sánchez impone… por culpa del propio Sánchez. El motivo: la expropiación de mascarillas está provocando que los compradores dejen de hacer pedidos que llegarán a manos de Sanidad.
«Todas las empresas necesitamos protección para nuestro personal, como todos los que estamos trabajando necesitamos mascarillas», explica un gran empresario a OKDIARIO. «Nos llega muy poco material, y por él pagamos como si fuera oro. Desde la nueva normativa del día 14, que dice que todos los productos de este tipo se tienen que comunicar a Sanidad, Illa lo que hace es quitárnoslo y llevárselo a Madrid», continúa el empresario que, aunque entiende que sean muy necesarios en la capital, recuerda que «también las necesitamos fuera».
Cabe recordar que entre las medidas aprobadas se encuentra la de que, para asegurar el suministro de bienes y servicios para la protección de la salud, toda aquella persona, física o jurídica, que disponga en sus locales de un ‘stock’ de productos sanitarios, entre los que se encuentran todo tipo de mascarillas quirúrgicas, tienen que comunicárselo a Sanidad en un plazo de 48 horas, con lo que la cartera que dirige Salvador Illa puede expropiarlo.
Entre esos productos se encuentran también los guantes de nitrilo (con y sin polvo), hisopos, gafas de protección, batas desechables e impermeables, soluciones hidroalcohólicas y respiradores. Asimismo, las personas jurídicas nacionales o extranjeras ubicadas en el territorio nacional que tengan capacidad de fabricación de estos productos, deben notificarlo al Ministerio de Sanidad en ese mismo plazo.
Las empresas dejan de comprar
Las empresas compradoras, de este modo, están dejando de importar mascarillas, porque se lo quitan. Esto se ha denunciado ya a Sanidad, pero las empresas no han quedado satisfechas con las explicaciones, tal y como ha podido saber OKDIARIO.
«Hasta hace poco, las mascarillas venían en avión pero, como los aviones están dejando de volar y los espacios aéreos se están cerrando, la mercancía en transporte de pasajeros ya no se mueve», continúa otro gran empresario preocupado con la falta de mascarillas en su región, en este caso Andalucía. «Ahora se mueven en aviones exclusivamente de carga, entonces, o nos ponemos todos de acuerdo, o yo no puedo traer sólo un millón de mascarillas», propone.
El Gobierno tampoco deja producir
Otro de los empresarios afectados remarca a OKDIARIO que «tengo capacidad para producir dos millones de mascarillas al día, pero el Gobierno no quiere que lo hagamos, no lo entendemos. Esta crisis no se está gestionando adecuadamente y no queremos pensar que hay otros intereses detrás de esto».
Otra de las denuncias que hace el colectivo es que muchas de las empresas internacionales que importan este tipo de material a España, están comenzando a cancelar los envíos, porque tienen miedo a que estos sean incautados por el Gobierno. «Los distribuidores están preocupados, ya no sabemos qué hacer», explica otro empresario.
Lo último en Economía
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de El Corte Inglés en sustitución de su hermana Marta
-
El Corte Inglés eleva su beneficio un 10,3% y refuerza su balance antes del relevo en la presidencia
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025