Desahucian a tiendas de la cadena textil Blanco por no pagar el alquiler
La cadena de tiendas Blanco está sufriendo desahucios por impago del alquiler de sus establecimientos comerciales y, en los que todavía están operando, se está produciendo desabastecimiento de productos, según informan fuentes sindicales a la agencia EP. Los representantes de los trabajadores han convocado varias jornadas de paros solicitando la retirada del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), el tercero que aplicará Blanco desde el año 2013.
La compañía es propiedad de un fondo gestionado por un banco de inversión con sede en Dubai. Tiene su sede en Móstoles y dos centros logísticos ubicados en los municipios de Seseña (Toledo) y Parla (Madrid).
El pasado 15 de junio, el anterior propietario de Blanco, el grupo saudí Alhokair, aceptó la oferta del citado fondo para adquirir la cadena por 83,1 millones de euros en cinco plazos anuales. El grupo se desprendía así de la firma española casi dos años y medio después de adquirirla, a principios de 2014, por más de 40 millones de euros.
Los empleados indican que el tercer ERE será el «entierro de la marca” y han avisado al nuevo equipo directivo que están en “pie de guerra”, debido a la “caótica y catastrófica” gestión de la empresa. Según señalan los propios trabajadores, la cadena no ha sido capaz de mantener 13 tiendas abiertas por el impago de los alquileres durante los últimos tres meses, a las que se sumarán otra decena en el futuro.
Blanco tiene en la actualidad 1.100 trabajadores y 110 establecimientos comerciales y su dirección está apostando por otras marcas, como Quiz y Boohoo, lo que hace temer a los sindicatos que el objetivo final del nuevo propietario sea acabar con la marca.
Por su parte, la empresa indica que afronta este proceso «desde el máximo respeto a todos los afectados y con el deseo de alcanzar una solución consensuada que ofrezca a los trabajadores las medidas menos traumáticas posibles».
Lo último en Economía
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
-
Banco de España avisa de la «incertidumbre máxima» por los aranceles de Trump y refuerza la vigilancia
Últimas noticias
-
Tres jóvenes detenidos en el barrio de Pere Garau en Palma por robar, golpear y amenazar con un cúter
-
Enrique del Pozo, contundente con Terelu Campos en ‘TardeAR’: «Quería el puesto de Emma García»
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Sólo tiene 7 años y ya la llaman la ‘sucesora’ de Rocío Jurado: quién es