El desafío secesionista pasa factura al sector turístico
El sector turístico español es uno de los buques insignia de la economía español, tras varios meses batiendo récords tanto de llegada de turistas como de gasto. No obstante, el desafío secesionista amenaza con pasar factura a uno de los sectores más productivos de nuestro país.
El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego, ya avisó la pasada semana tras instar a los políticos a que «se pongan de acuerdo» sobre la situación en Cataluña «porque al final los afectados son los trabajadores, el turismo de Cataluña y de toda España». Y es que Gallego reconoció que hubo un descenso de las reservas el pasado fin de semana, especialmente en Barcelona.
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, también aseguró hace unos días que el turismo está sufriendo por el desafío independentista: “El impacto que está teniendo la situación política en Cataluña es mayor que el que han tenido los atentados”.
Nadal señaló que la situación política generada por la convocatoria de un referéndum independentista en Cataluña «puede estar marcando un mayor retroceso de lo que se esperaba en el ámbito turístico», especialmente en el turismo nacional, pues los ciudadanos españoles “son los más conscientes de las noticias que están ocurriendo”.
En esa línea, Pier Francesco Nervini, chief operating officer de Global Blue Europa, señala que “si bien los ataques terroristas del pasado mes de agosto en Barcelona apenas están teniendo impacto en los turistas de compras, conflictos de naturaleza política como los que vive actualmente sí pueden pasar factura a corto plazo”.
Alejandro Núñez, analista de XTB, advierte de qu esta situación puede afectar a las compañías del sector: «Se está viendo afectado el turismo con una correlación directa en las aerolíneas pero sobre todo en el sector hotelero, donde destacan Meliá y NH Hotels, dos cotizadas que lógicamente han tenido una corrección».
«Es una situación normal. Las vacas grandes, el verano, cuando más facturación tienen, ya ha pasado. Ahora que que ya ha pasado este repunte, se espera que estos valores no suban tanto o incluso que caigan», señala Núñez.
El atentado que hubo en verano en Barcelona, el tema de Cataluña y la incertidumbre geopolítica nacional ha afectado a estos sectores. No obstante, no es nada grave y, de hecho es uno de los sectores que particularmente me gusta», concluye el analista de XTB.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE