Una denunciante del ‘caso Acuamed’ acusada en la Audiencia Nacional de desviar un millón de una obra
Azahara Peralta, ex directiva de la empresa pública Acuamed, una de los tres denunciantes de la supuesta corrupción en la compañía que está siendo investigada en la Audiencia Nacional desde 2016, ha sido acusada por una superior jerárquica de desviar casi un millón de euros en la obra de la descontaminación del embalse de Flix, en Tarragona.
La denuncia, interpuesta por Gabriela Mañueco, directiva de Acuamed investigada en el caso, desvela pagos a empresas como el Instituto Cerdá o la agencia Bassat & Ogilvy firmados por Peralta a cuenta de sobre costes de la obra de Flix cuando ya estaba terminada y por conceptos que nada tienen que ver con la obra. En total, casi un millón de euros.
El escrito fue presentado en la Audiencia Nacional en diciembre de 2017 y el magistrado Manuel García Castellón pidió una investigación al IGAE y a la UCO mediante providencia de abril de 2018 -la Fiscalía no se pronunció hasta el 23 de marzo, cuatro meses más tarde-. Casi un año después, no hay señales de vida de esas investigaciones en el sumario.
De acuerdo siempre con el escrito de la denuncia, a la que ha tenido acceso este diario, los hechos se produjeron en la obra de descontaminación del embalse de Flix, concretamente en la construcción de un muro para tratar las aguas del embalse, el ‘Muro de Tablestacas’.
La construcción de ese muro fue responsabilidad primero de Marc Pujols y, después, de la citada Azahara Peralta. Los dos estaban bajo la supervisión de Gracia Ballesteros, otra de las denunciantes de la supuesta corrupción de la ex cúpula de Acuamed -inflar el coste de las obras a cambio de sobornos-.
Según la denuncia, Gabriela Mañueco, superior de los tres directivos citados, exigió a Peralta la relación de pagos de la obra y comprobó que «desde noviembre de 2012 el importe certificado y pagado en la unidad de obras de Tablestacas sigue aumentando cada mes, sin que haya una ejecución de obra como contrapartida puesto que el muro de Tablestacas se había completado ya totalmente».
En resumen, aumenta el coste de la obra, pero la obra está terminada. Según la denuncia, el «fraude global» contra el erario público por esta obra es de 591.774 euros por responsabilidad de Azahara Peralta en su calidad de Director de Obra y otro «fraude» de 578.910 euros por responsabilidad de Gracia Ballesteros en su calidad de superior jerárquico -además de otros directivos-. Las dos, Peralta y Ballesteros, son las denunciantes del supuesto inflado de obras a cambio de sobornos a la entonces cúpula de Acuamed.
¿Quién cobró?
Según la denunciante, ese casi millón de euros fue a parar a varias empresas. La agencia Bassat & Ogilvy fue beneficiada con 220.702 euros «presuntamente por prestación de servicios de asesoría de comunicación». El Instituto Cerdá -donde están los popes empresariales catalanes- recibió 227.702 euros «presuntamente correspondiente a un ‘Plan de relaciones con el entorno’.
Estas dos instituciones fueron las más ‘agraciadas’. Junto a ellas, Sawia, el Festival de Jazz de Flix, Setmanari del Ebre y Adasa también recibieron fondos apuntados contablemente en la obra de Flix terminada años antes.
Plataforma por la Honestidad
Se da la circunstancia de que Azahara Peralta es miembro de la Plataforma por la Honestidad, que asegura luchar por los derechos de los denunciantes de la corrupción. Esta Plataforma denunció el año pasado a Eduardo Inda, director de este diario, por unas informaciones contra esta institución en el marco del caso del pequeño Nicolás. Esas denuncias fueron retiradas posteriormente después de que los testigos se volvieran contra ellos, como publicó este diario.
Temas:
- Acuamed
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes