La demanda eléctrica cae un 3,2% en enero y avisa de un descenso de la actividad económica
La demanda eléctrica cayó en enero un 3,2% con respecto al mismo mes de 2019, según el último boletín estadístico de Red Eléctrica hecho público este lunes. Esto supone un aviso de que la actividad económica se ha reducido con respecto al año pasado, lo que podría afectar a la evolución del PIB. El Gobierno ya ha reconocido que la economía española crecerá en 2020 cuatro décimas menos que el año pasado, hasta el 1,6%.
Según el boletín de Red Eléctrica, en enero la demanda de electricidad corregidos los efectos de calendario se redujo en un 1,9%.
La nuclear fue la energía más utilizada para la generación eléctrica, al acumular un 24% del total del sistema. La eólica se sitúa en segundo lugar, con el 21%, aunque ha reducido su peso en el mix de generación un 23% respecto a enero del año pasado. El total de las renovables sumó un 43%, cuatro puntos más que en enero de 2019, por el incremento de la solar, la hidráulica y la fotovoltaica.
En cuanto al precio en el mercado eléctrico, enero ha cerrado en 47,05 euros por MWh, un 14% más que en diciembre pero un 30% inferior a enero de 2019.
El incremento de las energías renovables y la fortaleza de la nuclear han permitido que algo más del 68% de la energía eléctrica generada sea libre de emisión de gases de CO2, 7,7 puntos porcentuales más que en enero de 2019.
La generación con centrales de ciclo combinado se ha reducido de nuevo en enero, un 8,8%. Las centrales de gas existentes en España están infrautilizadas, según señaló el presidente de Naturgy la semana pasada. En el conjunto del sector es de un 24%.
PIB
La caída de la demanda eléctrica supone un nuevo dato que adelanta la desaceleración de la economía española en este 2020. El Gobierno ya ha adelantado que este ejercicio el PIB crecerá cuatro décimas menos que en 2020, hasta el 1,6%.
Lo último en Economía
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito