El déficit público de España se duplicará por la crisis del coronavirus y las medidas de Sánchez
El déficit público de España podría duplicarse en 2020 por las medidas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el parón económico como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Aunque fuentes de la oposición, expertos y economistas advierten de la falta de transparencia al calcular el impacto económico de las medidas aprobadas por el Ejecutivo, dan por válido que el déficit se vaya a disparar a finales de año al entorno del 5,5% del PIB. Aunque la situación no tiene precedentes y el agujero presupuestario puede ser incluso mayor.
Si se confirman estas estimaciones, Pedro Sánchez habrá aumentado el agujero presupuestario tanto en 2019 como en 2020, volviendo a demostrar que cuando el PSOE gobierna el déficit público se dispara. Es lo que ocurrió con Felipe González, con José Luis Rodríguez Zapatero y ahora con Pedro Sánchez.
El año 2019, el primero completo con Sánchez en La Moncloa, es el claro ejemplo de una gestión sin austeridad de las arcas públicas. El año pasado los números rojos escalaron al 2,64% desde le 2,48% de 2018. Este descontrol en la diferencia entre los ingresos y los gastos de las administraciones no es gratuito, ya que está haciendo que el Gobierno este cargando a muchas empresas privadas y ciudadanos la factura de la crisis, con más intervencionismo.
Si en plena recuperación, y con bastante tiempo sin Gobierno en funciones, Sánchez disparaba los gastos corrientes y de personal del Estado, en 2020, con servicios de estudios que apuntan a un desplome de la actividad de casi el 10%, el agujero presupuestario será sin duda cada vez más profundo.
«No lo hemos calculado porque no tenemos información. Por no tener no tenemos ni el cierre del año pasado. No sabemos cuál va a sé el impacto de los estabilizadores automáticos, es decir lo que van a costar los ERTE (supongo que mucho) ni la caída de recaudación por la baja actividad», advierten algunas fuentes consultadas sobre la falta de transparencia del Ejecutivo.
Sin embargo, apuntan a que el déficit podría dispararse al 5,5% o al 6%. «La falta de transparencia del Gobierno es intolerable. Ahora no se puede pero la Secretaría de Estado de Presupuestos lleva dos años sin comparecer y antes se comparecía cada trimestre», explican desde la oposición.
El coste de los ERTE y de la falta de medidas
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, explicaba hace unos días a los periodistas que los cálculos lo tendrían que hacer ellos. Decía que, de media, los ERTE iban a conceder una prestación de 860 euros al mes e instaba a los medios de comunicación a hacer los cálculos. Pues bien, sólo con los 620.000 trabajadores confirmados en un ERTE hasta la fecha la factura es superior a 500 millones y se calcula que este mecanismo laboral podría afectar hasta cerca de cinco millones de personas (4,8 millones concretamente), por lo que el coste sería de 4.000 millones en un sólo mes.
Pero no será el único gasto, porque el cerrojazo que la falta de apoyo gubernamental puede provocar en miles de empresas, que están avisando que tendrán que echar el cierre tras el confinamiento, hundirá los ingresos fiscales.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025