El déficit de España llega al 2,5% del PIB en 2018, el segundo mayor de la eurozona
El resultado de 2018 supone una rebaja de medio punto porcentual respecto al desequilibrio registrado el año anterior y representa el segundo mayor déficit de los países de la zona euro. España solo está por detrás del 4,4% de Chipre y empatado con Francia, según los datos publicados por Eurostat.
En cifras absolutas, el desequilibrio negativo de las cuentas españolas se redujo en 2018 a 30.495 millones de euros, frente al déficit de 35.138 millones del año precedente.
En el extremo opuesto, Luxemburgo contabilizó en 2018 un superávit presupuestario del 2,7% del PIB, mientras que Alemania y Malta registraron un saldo positivo del 1,9%.
Por su parte, la deuda pública española ascendió en 2018 a un total de 1,17 billones de euros, lo que equivale al 97,6% del PIB, frente al 98,6% de 2017. No obstante, en términos absolutos el endeudamiento de España aumentó en 28.205 millones durante el pasado año.
De este modo, la ratio de deuda de España solo se veía superada en la zona euro por las correspondientes a Grecia (181,2%), Italia (134,8%), Portugal (122,2%), Chipre (100,6%), Bélgica (100%) y Francia (98,4%).
En el conjunto de la zona euro, la ratio de deuda se situó al cierre de 2018 en el 85,9% del PIB, frente al 87,8% de 2017, lo que equivale a 9,93 billones de euros, un incremento en términos absolutos de 100.491 millones de euros, mientras que el déficit se redujo al 0,5% del PIB desde el 0,9%, lo que supone un desfase presupuestario de 57.868 millones.
En el caso de la UE, la deuda pública sumaba 12,78 billones de euros al cierre de 2018, un incremento de 137.363 millones en un año, aunque en relación al PIB la ratio disminuyó al 80,4% desde el 82,1%. Por su parte, el déficit presupuestario de los Veintiocho se situó en el 0,7%, tres décimas por debajo de la lectura de 2017, lo que supone un desequilibrio negativo de 114.050 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de tenis de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Nuevos invitados famosos del programa
-
La dura lucha de Michu con su grave enfermedad: «No tenía fecha para el trasplante»
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento