El déficit eléctrico cierra junio en 1.815 millones: son 554 menos de lo previsto por la CNMC
Son los datos de la liquidación provisional de la CNMC
El déficit del sistema eléctrico (diferencia entre ingresos y costes) cerró en junio 554 millones por debajo de lo previsto tras situarse en 1.815 millones de euros, según la última liquidación provisional de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Esta evolución se debe a la menor retribución de los sistemas no peninsulares (-287 millones), de la actividad de distribución (-147 millones) y del sistema peninsular (-55 millones); y a la mayor facturación por peajes de acceso (30 millones).
Además, la demanda registrada (103.914 gigavatios hora) fue superior en un 2,5% al promedio de los años anteriores.
Los ingresos por peajes de acceso ascendieron a 6.045,8 millones, mientras los costes regulados se elevaron a 8.119,6 millones.
Por otro lado, el déficit del sistema gasista se situó en 78 millones, frente a los 175 millones contabilizados en el mismo periodo de 2017.
Lo último en Economía
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
-
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
-
Un cliente dice esto sobre los suavizantes de Bosque Verde y Mercadona responde: «Hemos hecho un cambio…»
-
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma
-
Soy experto inmobiliario y ésto es lo que va a pasar en España con los okupas: «Una tendencia peligrosa»
Últimas noticias
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
-
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
-
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma