Declaran la emergencia energética por fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en Dinamarca y Suecia
Rusia suspende el bombeo de gas a Alemania por el Nord Stream hasta el 3 de septiembre
Los ministros de Energía de la UE piden una «intervención de emergencia» del mercado eléctrico

La Dirección General de Energía de Dinamarca ha elevado este martes el nivel de emergencia en los sectores eléctrico y gasístico tras detectarse en las últimas horas tres fugas en los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2. «La rotura de las tuberías ocurre rara vez, por eso vemos motivo para aumentar el nivel de emergencia como resultado de los hechos ocurridos el último día. Queremos asegurar la vigilancia minuciosa de la infraestructura crítica para reforzar la seguridad de suministro», consta en un comunicado.
El anuncio supone la subida al nivel naranja, el segundo más alto en una escala de cinco, lo que implica que se comunicarán «medidas concretas» que las empresas de los sectores gasístico y eléctrico deben implementar «para aumentar la seguridad de, por ejemplo, plantas, edificios e instalaciones». Las autoridades danesas informaron inicialmente de fugas en el Nord Stream 2 en aguas danesas en el Báltico y, posteriormente, de otras dos en el Nord Stream 1, una en aguas de este país nórdico y otra en las de la vecina Suecia, cerca de la isla de Bornholm.
Ambos gasoductos están fuera de servicio: el Nord Stream 1 lleva detenido semanas tras alegar Rusia una fuga de aceite en la única estación compresora rusa que aún operaba; el otro nunca estuvo en funcionamiento, al suspender Alemania el proceso de aprobación poco antes de la intervención militar rusa en Ucrania. La Marina danesa ha decretado una orden que prohíbe la navegación en un radio de cinco millas alrededor de las zonas de las fugas y, los vuelos, en un área de un kilómetro.
«No se estima que pueda haber consecuencias para la seguridad o la salud fuera de las zonas prohibidas. Eso también rige para los habitantes de Bornholm y de Christiansø (islas danesas bálticas», advirtió la Dirección General de Energía. Según este organismo, es «demasiado pronto» para decir algo sobre las causas de las fugas.
Nord Stream AG, la gestora de la infraestructura con sede en Suiza, había confirmado también este martes una «caída de la presión» en ambos hilos del Nord Stream 1, después de haberse detectado un problema similar en el otro gasoducto. «Las autoridades y el Gobierno siguen la situación con detenimiento y mantendrán informada de forma continua a la población», dijo a la agencia Ritzau el ministro de Energía danés, Dan Jørgensen.
Lo último en Economía
-
La mejor noticia para las jubilados se hace realidad: subidón de 300 euros en las pensiones
-
Ver para creer: lleva dos años de okupa en casa de una anciana de 83 años y «fue llorando a los juzgados porque…»
-
Revolución en los supermercados: la nueva cadena que está cambiando las reglas del juego
-
El Supremo sentencia al las empresas: es oficial y puede afectarte si has pedido esto
-
Crisis inesperada: el gran rival del aceite español, al borde del colapso por denuncias
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco, en directo | Última hora del acto en el Vaticano y del entierro
-
La mejor noticia para las jubilados se hace realidad: subidón de 300 euros en las pensiones
-
Arcángel Jofiel: símbolo de sabiduría y cómo pedir su guía
-
Letra del himno del Barça y qué significa en español
-
Ver para creer: lleva dos años de okupa en casa de una anciana de 83 años y «fue llorando a los juzgados porque…»