La decisión de Sánchez de negar la Fase 1 a Madrid hará perder 300 millones cada semana a los autónomos
El Gobierno ha negado a la región que preside Isabel Díaz Ayuso que pueda pasar a la fase 1 de la desescalada, lo que traerá graves consecuencias económicas para la región con más riqueza de España. Especialmente duro será el golpe que sufrirán los trabajadores por cuenta propia.
El presidente de la Federación ATA, Lorenzo Amor, la más representativa de los autónomos en el conjunto del país, considera que «es una pena que los autónomos de la Comunidad de Madrid no puedan volver a su actividad». «Espero que pronto puedan hacerlo», señala en declaraciones a este periódico.
«Creo que el rigor en el ámbito sanitario y de prevención de nuevos contagios debe conjugarse con una apertura escalada de las actividades económicas», explica Amor tras conocerse la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de negar este viernes a la Comunidad de Madrid que pase de la Fase 0 de desescalada a la Fase 1.
Las pérdidas para este colectivo serán numerosas. Según calcula el presidente de la Federación ATA, por cada semana en la que Madrid no pase de la Fase 0 a la Fase 1 los autónomos perderán 300 millones de euros adicionales. Hasta ahora los autónomos madrileños ya han perdido entorno a 2.500 millones, según los cálculos que maneja esta patronal integrada dentro de la CEOE, a los que habría que sumar estos 300 millones adicionales de pérdidas por cada semana en la que Madrid siga en la Fase 0 y no pase a la Fase 1.
En la Fase 0 de desescalada hacia la «nueva normalidad» los autónomos sólo atender a los clientes con cita previa, lo que había hecho que muchos comercios decidieran no abrir porque iba a ser mucho mayor el coste que los ingresos que iban a lograr.
En la Fase 1, por ejemplo, la hostelería dejaría de poder atender sólo pedidos y podría abrir las terrazas. Los comercios con menos de 400 metros cuadrados también pueden abrir en la Fase 1 con una limitación del aforo del 30%, lo que permitiría aminorar las cuantiosas pérdidas que ya están afrontando los negocios. Todo hace indicar que el golpe para la economía madrileña de la decisión de Sánchez, que avanzó el vicepresidente Pablo Iglesias a primera hora de la mañana, será muy notable.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid?
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos