Danone inicia un plan de despidos que afectará a 153 trabajadores en España
Danone España ha confirmado este lunes que aplicará un plan de transformación de su modelo operativo que supondrá la salida de 153 trabajadores de la multinacional, lo que supone casi el 8% de su plantilla, para impulsar la digitalización y modernización de la compañía con el objetivo de recuperar cuota de mercado, aumentar las ventas y volver al crecimiento rentable y sostenible.
En concreto, la multinacional ha informado a Europa Press de que este plan se llevará a cabo de forma transparente a través del diálogo y el consenso» con los representantes de los trabajadores, por lo que prevé abrir en los próximos días el período de negociación con los empleados en sus tres filiales (Essential Dairy & Plant Based, Waters y Specialized Nutrition) para llegar a «soluciones consensuadas y de común acuerdo para el cambio de modelo operativo.
Este plan de transformación, denominado ‘Local First’, fue anunciado por el grupo el pasado mes de noviembre y se aplicará en todos los países en los que opera, afectando a un total de 1.850 trabajadores en todo el mundo.
La multinacional ha precisado que esta iniciativa busca conseguir una estructura de costes más competitiva y que gran parte del ajuste se reinvertirá en impulsar sus marcas, buscar nuevas oportunidades de crecimiento y potenciar una plataforma digital de análisis de ‘Big Data’ para detectar nuevas tendencias de consumo.
Con este plan de transformación, Danone responde al estancamiento
del sector en la última década que ha provocado una importante reducción de las ventas y de la cuota de mercado de la compañía en ese periodo. De acuerdo con el plan presentado, la multinacional tiene la intención de modernizar y agilizar su modelo operativo sobre tres pilares estratégicos, el primero de ellos a través de un cambio organizacional.
La multinacional quiere dotar de un modelo operativo común a las tres filiales, lo que le permitirá ganar velocidad en sus procesos internos a la hora de dar respuesta a la demanda del mercado.
Otro de los pilares del programa está en agilizar los procesos de toma de decisiones para «ganar rapidez y eficiencia» dentro de la organización, lo que supone dotar a los países de mayor poder y responsabilidad en la operativa local para tener una mayor eficacia operativa, con costes menores y una mayor rentabilidad para impulsar un crecimiento rentable y sostenible.
El tercero consiste en la creación de una plataforma digital de análisis de ‘Big Data’ para detectar las tendencias de consumo en tiempo real y así ganar agilidad en la respuesta a la demanda de los mercados locales. Danone ha avanzado que prevé «importantes inversiones» económicas para el lanzamiento de la nueva plataforma digital y el refuerzo del ‘e-commerce’, además de recursos materiales y humanos con la incorporación de nuevos perfiles profesionales y la adaptación de otros.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025