Dancausa (Bankinter) reclama «medidas liberalizadoras» y no impuestos para estimular la economía
Dancausa (Bankinter): «Sería irresponsable sentir vergüenza ante los beneficios»
El BCE crea un grupo de expertos para estudiar el impuesto a la banca que se ha inventado Sánchez
Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, ha reclamado «medidas liberalizadoras» para estimular la economía, en rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy jueves, tras la presentación de los últimos resultados del grupo (un beneficio de 430 millones hasta septiembre, un 21% más).
«En momentos como este es absolutamente fundamental una respuesta coordinada del Gobierno, la oposición y las empresas», ha comentado, subrayando que es la inflación el mayor problema en la actualidad de la economía española. «Son necesarias medidas liberalizadoras que estimulen la inversión productiva y el empleo, y un ajuste del gasto no productivo», ha indicado, «pero medidas como aumentar el gasto y los impuestos no parece la mejor receta».
Consultada sobre las negociaciones con el Gobierno para aplicar medidas de ayuda a clientes hipotecados con problemas, la ejecutiva ha indicado que la entidad no tiene ahora «cálculos de qué porcentaje de nuestras hipotecas pueden ser vulnerables, el cliente tipo que tenemos es económicamente medio alto, tenemos muy controlada la morosidad y en este sentido estamos muy tranquilos».
A día de hoy, ha dicho, «no tenemos llamadas de clientes preocupados con su hipoteca». «Somos enormemente prudentes y no estamos especialmente preocupados con un posible incremento de la mora a nivel general», ha añadido
Dancausa ha comentado que el acuerdo con el Gobierno no está todavía cerrado, pero ha dicho que el sector financiero «está muy concienciado de que hay que echar una mano».
El crecimiento de la cartera hipotecaria del banco en España se ha reducido al 1,6% en el último trimestre «como consecuencia de la subida de los tipos de interés y la consiguiente revisión al alza de los tipos fijos de las hipotecas», aunque, ha indicado, el crecimiento de la media sectorial ha sido del 1,3%.
Dancausa ha insistido en que el saldo moroso registrado por el banco «no refleja la incertidumbre actual, es de 1.710 millones de euros, inferior a la cifra de hace un año, y con un ratio de mora del 2,10%, también menor al de otros trimestres». Bankinter, no obstante, ha informado en sus resultados que ha elevado «de forma prudente» la cobertura de la morosidad hasta el 65,1%, desde el 62,8% de hace un año.
La consejera delegada de Bankinter ha destacado que los resultados registrados han sido «muy satisfactorios, con sólidos cimientos para afrontar la incertidumbre actual». Sobre la previsión de resultados a final de año ha señalado que la entidad, de momento, no contempla el impacto del nuevo impuesto anunciado por Pedro Sánchez a la banca «puesto que todavía no conocemos los detalles».
Lo último en Economía
-
La OCU lanza un mensaje claro: el efecto Trump será imparable y nos salpicará a todos
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño
Últimas noticias
-
Interceptados 1,5 kilos de ketamina camuflados en un envío desde Perú con destino a Sa Pobla
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV en directo el partido de la Europa League
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
Carlos Alcaraz – Djere: a qué hora y dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó