Mercados de carbono «justos y sostenibles» en todo el mundo
Costa Rica ha peleado durante la celebración de la Cumbre del Clima de Madrid, que ha continuado este sábado ante la falta de acuerdo para cerrar un texto conjunto con medidas contra el cambio climático, para que todos los países incorporen los ‘Principios de San José para la Alta Integridad de los Mercados Internacionales de Carbono’. El objetivo es crear un mercado más «justo y sostenible».
En la tarde del sábado España se unió al grupo de países que apoyaban la propuesta y la pelea de Costa Rica, hasta sumar ya a primera hora de la tarde 28 naciones en total. Se trata de Costa Rica, Suiza, España, Belice, Colombia, Paraguay, Perú, Islas Marshall, Vanuatu, Luxemburgo e Islas Cook. Poco después de las 11.00 horas de la mañana del sábado, se han unido a este grupo Alemania, Suecia, Dinamarca, Austria, Granada, Estonia y Nueva Zelanda, Irlanda, Letonia, Países bajos, Noruega, Eslovenia, Bélgica, Fiyi,
Portugal y Francia y Reino Unido.
Los principios de San José son once condicionantes para implementar los mercados globales de carbono que van desde asegurar la integridad ambiental hasta evitar la doble contabilidad, evitar el traspaso de créditos anteriores a 2020 al nuevo sistema, bloquear tecnologías incompatibles con la reducción de emisiones o garantizar financiación para los países en desarrollo.
Este grupo de países invita a otros y a entidades multinacionales e instituciones multinacionales a unirse al pleno funcionamiento de todos los principios anteriores, para «apoyar la mayor ambición e integridad ambiental posible».
Trabajo previo
Los países agrupados bajo los denominados Principios de San José han estado trabajando desde la Pre-COP25 en San José (Costa Rica), para aumentar el nivel de ambición en las conversaciones sobre mercados de carbono.
El grupo presentó a la Presidencia de la COP de Chile un conjunto de principios que describen cómo podría ser un resultado exitoso, según señalan, en el Artículo 6 (mercados globales de carbono), con la esperanza de que ello respalde los esfuerzos de la Presidencia para alcanzar un resultado ambicioso.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito