Mercados de carbono «justos y sostenibles» en todo el mundo
Costa Rica ha peleado durante la celebración de la Cumbre del Clima de Madrid, que ha continuado este sábado ante la falta de acuerdo para cerrar un texto conjunto con medidas contra el cambio climático, para que todos los países incorporen los ‘Principios de San José para la Alta Integridad de los Mercados Internacionales de Carbono’. El objetivo es crear un mercado más «justo y sostenible».
En la tarde del sábado España se unió al grupo de países que apoyaban la propuesta y la pelea de Costa Rica, hasta sumar ya a primera hora de la tarde 28 naciones en total. Se trata de Costa Rica, Suiza, España, Belice, Colombia, Paraguay, Perú, Islas Marshall, Vanuatu, Luxemburgo e Islas Cook. Poco después de las 11.00 horas de la mañana del sábado, se han unido a este grupo Alemania, Suecia, Dinamarca, Austria, Granada, Estonia y Nueva Zelanda, Irlanda, Letonia, Países bajos, Noruega, Eslovenia, Bélgica, Fiyi,
Portugal y Francia y Reino Unido.
Los principios de San José son once condicionantes para implementar los mercados globales de carbono que van desde asegurar la integridad ambiental hasta evitar la doble contabilidad, evitar el traspaso de créditos anteriores a 2020 al nuevo sistema, bloquear tecnologías incompatibles con la reducción de emisiones o garantizar financiación para los países en desarrollo.
Este grupo de países invita a otros y a entidades multinacionales e instituciones multinacionales a unirse al pleno funcionamiento de todos los principios anteriores, para «apoyar la mayor ambición e integridad ambiental posible».
Trabajo previo
Los países agrupados bajo los denominados Principios de San José han estado trabajando desde la Pre-COP25 en San José (Costa Rica), para aumentar el nivel de ambición en las conversaciones sobre mercados de carbono.
El grupo presentó a la Presidencia de la COP de Chile un conjunto de principios que describen cómo podría ser un resultado exitoso, según señalan, en el Artículo 6 (mercados globales de carbono), con la esperanza de que ello respalde los esfuerzos de la Presidencia para alcanzar un resultado ambicioso.
Lo último en Economía
-
Ya hay fecha para que baje el precio de la vivienda en España y lo confirma un experto: «Cuando…»
-
La novedad de Mercadona que está dando de qué hablar entre los clientes: «Buenísimas con cualquier…»
-
Si eres fan de los perfumes de Mercadona, estás de suerte: revienta a Primor con éste cofre con sus mejores colonias
-
Renta4 descarta una burbuja en la Bolsa: «No tiene nada que ver con la burbuja puntocom»
-
Tubos Reunidos exige en el Constitucional que la Diputación de Álava le devuelva 30 millones de euros
Últimas noticias
-
La clave está en los 60 años: la ciencia revela cómo extender la vida con salud
-
La asociación contra el cáncer afín a Page conoció hace semanas el colapso de las mamografías y lo ocultó
-
Multitudinaria Diada de la Policía Local de Palma marcada por el apoyo al nuevo modelo policial
-
Cambio al horario de invierno en España: ¿se adelanta o se atrasa el reloj y cuándo debes hacerlo?
-
La novedad de Mercadona que está dando de qué hablar entre los clientes: «Buenísimas con cualquier…»