Sánchez pasará de la foto con coche eléctrico a emitir 200 toneladas de CO2 con el Falcon
Tras inaugurar la Cumbre del Clima en Madrid, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, viajará a Londres para participar en la reunión de la OTAN
De coche eléctrico a emitir toneladas de gases contaminantes a la atmósfera. Es la cara y la cruz de la agenda de Pedro Sánchez en sólo una semana. Este lunes, el presidente en funciones ha querido mostrar su perfil más comprometido con el ecologismo, acudiendo a la inauguración de la Cumbre del Clima, que se celebra en Madrid, en un coche eléctrico: el modelo Audi E-tron, el primer completamente eléctrico de la marca alemana y, según la compañía, uno de los 2.600 primeros modelos que se han comercializado en Europa. Su precio de partida es de 82.440 euros, aunque puede llegar a los más de 125.000.
Inaugurada la Cumbre del Clima, Sánchez retomará su agenda internacional: este martes viajará a Londres, para participar en la cumbre de la OTAN. Para estos desplazamientos, el socialista acostumbra a recurrir al Falcon, su avión preferido y protagonista de tantas polémicas. Sólo en este viaje, para el trayecto de ida y vuelta, Sánchez emitirá unas 200 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Esta huella medioambiental ha sido calculada en base a fuentes expertas en ingeniería industrial, mediante diversas fórmulas matemáticas que permiten obtener la cantidad aproximada de CO2 que se emite a la atmósfera en un viaje en Falcon 900B, el que utiliza el presidente Sánchez.
En este caso, el coste medioambiental supondría 115.626,528 kg CO2, considerando que los motores del avión funcionen en «condiciones de máximo empuje y en régimen estacionario, aunque lo habitual es que parte de las maniobras se realicen al ralentí, lo que disminuye los consumos», según las fuentes consultadas. Finalmente, el ajuste se traduce en una emisión de 200 toneladas de gases contaminantes.
El uso del aparato presidencial tiene además un importante coste económico para las arcas del Estado ya que, sólo en combustible, se gastarán más de 40.000 euros, según las fuentes consultadas.
El uso del Falcon resulta, en este caso, inevitable ya que, lógicamente, el avión es el medio más operativo para desplazarse hasta Londres, a participar en una cita de dos días.
No obstante, sí cabe recordar que Sánchez no tiene reparo en desplegar a los medios aéreos a su disposición para realizar trayectos mucho más cortos. Algunos de esos casos han sido especialmente controvertidos, como cuando recurrió al Falcon, un helicóptero y un Airbus para acudir a la Cumbre Hispano-Portuguesa, en Valladolid.
Recientemente, el jefe del Ejecutivo en funciones utilizó también estos medios públicos para acudir a sus actos de precampaña. En concreto, Sánchez se desplazó en Falcon a Talavera la Real, en Extremadura, para participar en la inauguración de una feria ganadera en el municipio de Zafra y más tarde, participar en varios actos electorales del PSOE en Extremadura.
En su día, OKDIARIO y areveló, por ejemplo, que la contaminación del Falcon en el polémico desplazamiento de Pedro Sánchez al Festival Internacional de Benicassim (FIB) -donde disfrutó de uno de sus grupos favoritos, The Killers- fue equivalente a 550 coches diésel.
Lo último en Economía
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
Últimas noticias
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
La historia secreta de la bandera pirata
-
López Miras exige conocer las causas del apagón y carga contra Sánchez: «Hubo falta de coordinación»
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto