Economía

Las cuatro ventajas del golem

Una parte muy importante de la población dispone de conexión a Internet. Para que ello funcione, una serie de servidores centrales se encargan de distribuir la energía necesaria para que nos podamos conectar. El gasto energético necesario, pues, es extremadamente grande, aunque no seamos directamente conscientes de ello.

Como hemos visto en otros artículos, uno de los principales objetivos de los creadores de las criptodivisas es conseguir la descentralización en muchos ámbitos. Era cuestión de tiempo, por lo tanto, que apareciera una criptomoneda que permitiera conexiones a la red de forma descentralizada a partir de la creación de una red de distintos usuarios. Se trata de golem. A continuación, explicaremos los aspectos que determinan esta criptomoneda de reciente creación.

¿Qué caracteriza golem?

¿Tiene futuro golem?

Existen muchas incógnitas alrededor de esta criptomoneda. La especialización en la comercialización de potencia energética la diferencia de las demás, pero, al mismo tiempo, dificulta que pueda abrirse a otros usuarios que no tengan unos conocimientos ni necesidades de este tipo. Por lo tanto, para aquéllos que piensan en las criptomonedas como un instrumento de inversión, no parece una de las mejores opciones para obtener grandes rentabilidades, ya que es complicado que golem sea utilizado como medio de pago por parte de empresas o personas.