La cuarentena desata una fiebre por el deporte desde casa: se dispara su venta online más de un 70%
Según los datos de la Encuesta de Hábitos Deportivos del Ministerio de Cultura y Deporte, un 46% de los españoles hace deporte todas las semanas.
Coronvirus: última hora del Covid-19 en directo
El coronavirus ha desatado el ‘boom’ del deporte desde casa. Los españoles han elegido la cuarentena para ponerse en forma, un nuevo habito que ha disparado un 72% la venta online de material deportivo.
La proclamación del estado de alarma provocó que los gimnasios de toda España echaran el cierre, a lo que se suma la prohibición de practicar deporte al aire libre desde el pasado 14 de marzo. Una situación que ha obligado a los españoles a buscar nuevas alternativas.
Según los datos de la Encuesta de Hábitos Deportivos del Ministerio de Cultura y Deporte, un 46% de los españoles hace deporte todas las semanas. ¿El resultado? Los hogares se han convertido en los nuevos gimnasios.
La cuarentena agota el material deportivo
Rodillos para bicicletas, barras de dominadas, cintas deportivas o bicis estéticas han sido los productos más demandados en las últimas semanas, que incluso se han llegado a agotar en varias páginas web. Productos que han pasado de ser trastos que acumulaban polvo a convertirse en un tesoro.
Según los datos de AliExpress, los clientes españoles se han gastado un 1.159% más en cintas de correr en los últimos 30 días. Pero no solo eso, según este Marketplace, la demanda de bandas elásticas y otros utensilios para hacer yoga ha crecido un 500% y la compra de máquinas fitness también se ha disparado un 421%.
La proclamación del estado de alarma ha hecho volar la imaginación de los ciudadanos para aprovechar el tiempo libre durante la cuarentena. Las redes sociales se han inundado de rutinas de ejercicios con materiales mucho más económicos, cambiando las mancuernas por botellas de agua.
En cuanto a las aplicaciones para hacer deporte en casa, dos de ellas se han colocado entre las 30 más descargadas de Google Play Store. Concretamente, Freeletics Training y Ejercicios en Casa, superando en descargas a grande como Facebook, Pinterest y Twitter desde que comenzó el confinamiento.
El comercio online se dispara
El coronavirus ha obligado a los ciudadanos a adaptar sus hábitos de consumo a la situación actual y el comercio online ha sido la respuesta. Las compras por internet se han disparado en las últimas semanas más de un 80%, según un estudio de Beseif.
La categoría de entretenimiento lidera las compras en la red con un aumento de hasta el 250%. Consolas y videojuegos han sido los productos más demandados. “El confinamiento se hace duro y los artículos de ocio se han convertido en un bien esencial en muchos hogares”, explica la fundadora de Beseif, Silvia Romero.
El sector de la moda el más perjudicado
La imposición del teletrabajo ha provocado un repunto en la venta online de aparatos electrónicos de hasta un 125%, ya que muchos trabajadores se han visto obligados a llevarse la oficina a casa. Aunque también hay quienes han aprovechado el confinamiento para formase y estudiar, con un repunte de esta categoría del 57%
Sin embargo no todos los sectores han incrementado sus ventas en la red. El sector de la moda ha sido el más perjudicado con una caída de sus ventas que roza el 80%. Un gran golpe para la industria textil, a lo que se suma el cierre de las tiendas físicas.
Lo último en Economía
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística