El CSIF denuncia retrasos en la subida salarial del 2,5% que afectan a más de 11.000 funcionarios
El sindicato critica que estas subidas ya se han cobrado en los trabajadores públicos del Estado
El sindicato CSIF pide a Correos mantener el 60% de los contratos de refuerzo por el «colapso» tras el 23J
El Gobierno plantea aumentar en 30.000 plazas la oferta de empleo público a una semana de elecciones
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este martes que más de 11.000 empleados del Estado aún no han cobrado la subida salarial del 2,5% de 2023 que debe hacerse efectiva desde el 1 de enero.
En un comunicado, el sindicato ha criticado que, nueve meses después, los trabajadores de empresas públicas como Paradores, Navantia, Puertos del Estado, Fundae o Incibe todavía no han cobrado esta subida que está recogida en los Presupuestos Generales del Estado desde el año pasado e, incluso, hay empresas como la compañía pública Senesa cuyos 600 empleados aún no han cobrado la subida de 2022.
No se ha materializado la subida salarial
El sindicato ha lamentado que estas entidades se hayan quedado en el «furgón de cola» para cobrar una subida que ya se ha abonado en la mayoría de empresas públicas que pertenecen a la misma familia: el Estado. Por ello, han exigido materializar este mismo mes la subida.
Asimismo, desde CSIF también han insistido en lo «insuficiente» de esta subida salarial aún no abonada, a pesar de que en las nóminas de este mes de octubre deba complementarse con el 0,5% -también con
carácter retroactivo desde el 1 de enero-, tal y como se acordó si el IPC armonizado, sumado de 2022 y 2023, superaba el 6%.
Lo último en Economía
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Enagás gana 176 millones hasta junio y enfila sus objetivos para 2025
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda
-
Las donaciones privadas al PSOE se dispararon en 2020: triplicaron las de 2019 pese a no haber elecciones
-
Montoro rechazó cambiar la ley 9 meses antes de que las gasistas pagaran a Equipo Económico 300.000 €
Últimas noticias
-
Iris Tió hace historia y se proclama campeona del mundo de natación artística
-
Horario F1 GP de Bélgica: dónde ver y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo online y canal de TV
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Ni Aries ni Géminis: los 3 signos del zodiaco que recibirán un golpe de suerte a finales de julio