Cruz Roja lucha contra la pobreza con trabajadores pobres: ofertas de empleo por 450 €/mes
Cruz Roja en España ofrece empleos precarios que llegan incluso a los 450 euros al mes. Hasta trescientos euros menos que los 735 euros que establece el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La inmensa mayoría de estas ofertas se dirigen a jóvenes para que capten clientes en la calle. Sin embargo, lo cierto es que, por norma general, son subcontratas las que se encargan de esta tarea.
Sólo en Infojobs, encontramos decenas de ofertas para trabajar en Cruz Roja que en ningún caso superan los 900-1.200 euros al mes. La gran mayoría de las ofertas son a media jornada, pero también encontramos oportunidades de empleo en la ONG por treinta horas semanales por 450 euros al mes.
Además, para los puestos mejor remunerados (900-1.200 euros), la ONG pide licenciados, con al menos dos años de experiencia y carnet de conducir. Es decir, que ofrecen 900 euros, en el mejor de los casos, para sus trabajadores más cualificados.
Fuentes conocedoras aseguran que este tipo de sueldos son muy frecuentes en Cruz Roja pese a que en la actualidad existen hasta cinco convenios estatales que deberían garantizar nóminas dignas. Sin embargo, debido a la reforma laboral aprobada por el Gobierno en 2012, prevalecen los convenios de empresa sobre el estatal del sector.
Polémica en Cataluña
Cruz Roja firmó una campaña con la Plataforma por la Lengua -organización en defensa de la imposición lingüística y afin a las tesis independentistas- en la que insta a sus voluntarios a promover entre los inmigrantes las supuestas ventajas de hablar en catalán.
La campaña ‘Abre los ojos’ tiene como finalidad fomentar el uso de la lengua como prioritaria entre este colectivo. Para ello, se ha editado el folleto ‘El catalán, lengua de arraigo’, que se distribuye entre técnicos y voluntarios, y en el que se dice, por ejemplo, que saber catalán “aumentará la autonomía” de las personas recién llegadas a Cataluña “para relacionarse en cualquier ámbito social”.
Además, se destaca que “el catalán les ayuda a abrirse puertas en el mundo laboral y concurrir en igualdad de condiciones a las ofertas de empleo”. “Además, puede dar más libertad de elección entre trabajos y zonas en las que trabajar, estudiar o vivir”.
Temas:
- Cruz Roja
- Precariedad
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»