Cruz Roja lucha contra la pobreza con trabajadores pobres: ofertas de empleo por 450 €/mes
Cruz Roja en España ofrece empleos precarios que llegan incluso a los 450 euros al mes. Hasta trescientos euros menos que los 735 euros que establece el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La inmensa mayoría de estas ofertas se dirigen a jóvenes para que capten clientes en la calle. Sin embargo, lo cierto es que, por norma general, son subcontratas las que se encargan de esta tarea.
Sólo en Infojobs, encontramos decenas de ofertas para trabajar en Cruz Roja que en ningún caso superan los 900-1.200 euros al mes. La gran mayoría de las ofertas son a media jornada, pero también encontramos oportunidades de empleo en la ONG por treinta horas semanales por 450 euros al mes.
Además, para los puestos mejor remunerados (900-1.200 euros), la ONG pide licenciados, con al menos dos años de experiencia y carnet de conducir. Es decir, que ofrecen 900 euros, en el mejor de los casos, para sus trabajadores más cualificados.
Fuentes conocedoras aseguran que este tipo de sueldos son muy frecuentes en Cruz Roja pese a que en la actualidad existen hasta cinco convenios estatales que deberían garantizar nóminas dignas. Sin embargo, debido a la reforma laboral aprobada por el Gobierno en 2012, prevalecen los convenios de empresa sobre el estatal del sector.
Polémica en Cataluña
Cruz Roja firmó una campaña con la Plataforma por la Lengua -organización en defensa de la imposición lingüística y afin a las tesis independentistas- en la que insta a sus voluntarios a promover entre los inmigrantes las supuestas ventajas de hablar en catalán.
La campaña ‘Abre los ojos’ tiene como finalidad fomentar el uso de la lengua como prioritaria entre este colectivo. Para ello, se ha editado el folleto ‘El catalán, lengua de arraigo’, que se distribuye entre técnicos y voluntarios, y en el que se dice, por ejemplo, que saber catalán “aumentará la autonomía” de las personas recién llegadas a Cataluña “para relacionarse en cualquier ámbito social”.
Además, se destaca que “el catalán les ayuda a abrirse puertas en el mundo laboral y concurrir en igualdad de condiciones a las ofertas de empleo”. “Además, puede dar más libertad de elección entre trabajos y zonas en las que trabajar, estudiar o vivir”.
Temas:
- Cruz Roja
- Precariedad
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Última hora y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por TV en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis