El independentista Crous lanza su candidatura a presidir la Cámara de Barcelona
Otros tres candidatos se disputan suceder a Miquel Valls
Cataluña afronta un momento decisivo por el malestar social y el separatismo
Enric Crous se dispone a dar el paso para pelear por la presidencia de la Cámara de Comercio de Barcelona con una candidatura que cuenta con el respaldo de la Generalitat de Quim Torra. La Cambra debe elegir nuevo líder en un proceso electoral muy disputado, puesto que también optan a la presidencia otros tres candidatos. En concreto, el presidente del banco Mediolanum, Carles Tusquets, el fundador de Numintec, José María Torres, y Ramón Masiá, antiguo colaborador del actual presidente, Miquel Valls.
Pese a su perfil discreto, Crous siempre ha hecho gala de su catalanismo. De hecho, en círculos empresariales, aseguran a OKDIARIO que el empresario, de 71 años, cuenta con la simpatía del independentismo y del Govern. Además de haber ocupado puestos de responsabilidad en empresas privadas, fue responsable de Fira de Barcelona y Mercabarna en tiempos en los que Pasqual Maragall era alcalde de la ciudad. También durante el Gobierno de Artur Mas, recibió la Cruz de Sant Jordi, que se otorga a quienes trabajan por Cataluña.
Licenciado en Químicas y máster por el IESE, Crous presentará mañana, viernes, su candidatura y su programa para tomar las riendas de la Cámara en un acto en el Colegio de Periodistas de Catalunya.
El futuro presidente de la Cambra tomará las riendas de este organismo clave para el empresariado en un momento crucial para Cataluña tanto por el desafío separatista, como por las protestas sociales de miles de ciudadanos contra el abandono del Gobierno de Quim Torra de los servicios públicos.
En 2017, en pleno órdago separatista, el presidente saliente, Miquel Valls, se mostró partidario de que los catalanes ejercieran su «derecho a decidir». No obstante, abogó por no celebrar un referéndum ilegal, como finalmente ocurrió el 1 de octubre. Tampoco se ha mostrado en público a favor del «choque de trenes» que la Generalitat ha tratado de forzar en los últimos años. Además, ha alertado sobre los riesgos económicos del procés.
Las elecciones para la Cámara de Comercio de Barcelona se celebrarán en el primer trimestre de 2019. El proceso se celebrará después de que la Generalitat haya puesto en marcha un cambio legislativo para que los convocados puedan votar por correo electrónico.
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
Vox valora el discurso de Prohens: «Para hacer políticas de Vox, lo mejor es que gobierne Vox»
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
Ellas o elles lo llaman tortura de bajo impacto
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico