El independentista Crous lanza su candidatura a presidir la Cámara de Barcelona
Otros tres candidatos se disputan suceder a Miquel Valls
Cataluña afronta un momento decisivo por el malestar social y el separatismo
Enric Crous se dispone a dar el paso para pelear por la presidencia de la Cámara de Comercio de Barcelona con una candidatura que cuenta con el respaldo de la Generalitat de Quim Torra. La Cambra debe elegir nuevo líder en un proceso electoral muy disputado, puesto que también optan a la presidencia otros tres candidatos. En concreto, el presidente del banco Mediolanum, Carles Tusquets, el fundador de Numintec, José María Torres, y Ramón Masiá, antiguo colaborador del actual presidente, Miquel Valls.
Pese a su perfil discreto, Crous siempre ha hecho gala de su catalanismo. De hecho, en círculos empresariales, aseguran a OKDIARIO que el empresario, de 71 años, cuenta con la simpatía del independentismo y del Govern. Además de haber ocupado puestos de responsabilidad en empresas privadas, fue responsable de Fira de Barcelona y Mercabarna en tiempos en los que Pasqual Maragall era alcalde de la ciudad. También durante el Gobierno de Artur Mas, recibió la Cruz de Sant Jordi, que se otorga a quienes trabajan por Cataluña.
Licenciado en Químicas y máster por el IESE, Crous presentará mañana, viernes, su candidatura y su programa para tomar las riendas de la Cámara en un acto en el Colegio de Periodistas de Catalunya.
El futuro presidente de la Cambra tomará las riendas de este organismo clave para el empresariado en un momento crucial para Cataluña tanto por el desafío separatista, como por las protestas sociales de miles de ciudadanos contra el abandono del Gobierno de Quim Torra de los servicios públicos.
En 2017, en pleno órdago separatista, el presidente saliente, Miquel Valls, se mostró partidario de que los catalanes ejercieran su «derecho a decidir». No obstante, abogó por no celebrar un referéndum ilegal, como finalmente ocurrió el 1 de octubre. Tampoco se ha mostrado en público a favor del «choque de trenes» que la Generalitat ha tratado de forzar en los últimos años. Además, ha alertado sobre los riesgos económicos del procés.
Las elecciones para la Cámara de Comercio de Barcelona se celebrarán en el primer trimestre de 2019. El proceso se celebrará después de que la Generalitat haya puesto en marcha un cambio legislativo para que los convocados puedan votar por correo electrónico.
Lo último en Economía
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato
-
El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos
-
Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares
Últimas noticias
-
España se apunta a otra final
-
La razón por la que Najwa Nimri está «vetada» en ‘El Hormiguero’
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia: cuándo es, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online
-
Dónde ver el Masters 1000 de Paris – Bercy en directo y por TV todos los partidos de tenis en vivo gratis
-
Huracán Melissa en directo: categoría 5, trayectoria actual y seguimiento en vivo del huracán más devastador de la temporada