La crisis de Thomas Cook y los disturbios en Cataluña lastran las perspectivas del turismo español
La crisis del grupo británico de viajes Thomas Cook, junto a los disturbios que se han producido en Cataluña las últimas semanas a raíz de que se hiciera pública la sentencia del procés, han empeorado las perspectivas del sector turístico español. A esto hay que sumar la caída en los tres principales emisores de turismo internacional a España: británicos, alemanes y franceses.
La quiebra de Thomas Cook ha tenido numerosas consecuencias para España. En primer lugar, las pernoctaciones hoteleras han caído hasta su nivel más bajo desde julio de 2018, una caída de un 2% si se compara con el mismo mes de un año anterior. El retroceso interanual se debe a la caída en un 5,6% de las pernoctaciones realizadas por los españoles y al descenso en un 0,5% de las efectuadas por los extranjeros. Además, esta es la segunda bajada consecutiva desde que la operadora británica se declarara en quiebra.
Por otro lado, los datos en Cataluña comienzan a mostrar las efectos de la violencia de los independentistas. Hasta septiembre, el número de turistas internacionales mostraba un comportamiento positivo y aguantaba con una subida de un 0,6%. Sin embargo, para los últimos meses del año se espera que esta tendencia se invierta y la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, advirtió de que «efectivamente, podríamos tener una pequeña caída en el flujo en el último trimestre, pero depende mucho de que se alargue o no la situación de inestabilidad».
«Brexit»
Otro de los problemas para el turismo español es la posibilidad de que Reino Unido finalmente abandone la Unión Europea mediante un ‘Brexit’ duro, si finalmente no alcanza un acuerdo con la Comisión Europea (CE). Según el último informe de la Comisión Europea de Viajes (ETC), un ‘Brexit’ duro tendría un efecto descendente permanente en los volúmenes de viajes de Reino Unido, que no afectaría en la misma medida a todos los países, y que dañaría especialmente al turismo español.
La Comunidad Autónoma española más afectada será Canarias, que cerrará el 2019 con uno de sus peores datos de los últimos años. Y es que Maroto ha reconocido que el archipiélago terminará con caídas del volumen de turistas tras el peor dato cosechado este mes de octubre, cuando descendió un 11,1% el tráfico aéreo al archipiélago como consecuencia de la quiebra de Thomas Cook.
Lo último en Economía
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 5 de abril de 2025