La crisis de Thomas Cook y los disturbios en Cataluña lastran las perspectivas del turismo español
La crisis del grupo británico de viajes Thomas Cook, junto a los disturbios que se han producido en Cataluña las últimas semanas a raíz de que se hiciera pública la sentencia del procés, han empeorado las perspectivas del sector turístico español. A esto hay que sumar la caída en los tres principales emisores de turismo internacional a España: británicos, alemanes y franceses.
La quiebra de Thomas Cook ha tenido numerosas consecuencias para España. En primer lugar, las pernoctaciones hoteleras han caído hasta su nivel más bajo desde julio de 2018, una caída de un 2% si se compara con el mismo mes de un año anterior. El retroceso interanual se debe a la caída en un 5,6% de las pernoctaciones realizadas por los españoles y al descenso en un 0,5% de las efectuadas por los extranjeros. Además, esta es la segunda bajada consecutiva desde que la operadora británica se declarara en quiebra.
Por otro lado, los datos en Cataluña comienzan a mostrar las efectos de la violencia de los independentistas. Hasta septiembre, el número de turistas internacionales mostraba un comportamiento positivo y aguantaba con una subida de un 0,6%. Sin embargo, para los últimos meses del año se espera que esta tendencia se invierta y la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, advirtió de que «efectivamente, podríamos tener una pequeña caída en el flujo en el último trimestre, pero depende mucho de que se alargue o no la situación de inestabilidad».
«Brexit»
Otro de los problemas para el turismo español es la posibilidad de que Reino Unido finalmente abandone la Unión Europea mediante un ‘Brexit’ duro, si finalmente no alcanza un acuerdo con la Comisión Europea (CE). Según el último informe de la Comisión Europea de Viajes (ETC), un ‘Brexit’ duro tendría un efecto descendente permanente en los volúmenes de viajes de Reino Unido, que no afectaría en la misma medida a todos los países, y que dañaría especialmente al turismo español.
La Comunidad Autónoma española más afectada será Canarias, que cerrará el 2019 con uno de sus peores datos de los últimos años. Y es que Maroto ha reconocido que el archipiélago terminará con caídas del volumen de turistas tras el peor dato cosechado este mes de octubre, cuando descendió un 11,1% el tráfico aéreo al archipiélago como consecuencia de la quiebra de Thomas Cook.
Lo último en Economía
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
Últimas noticias
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad