Criptomonedas: Qué es y cómo funciona el Stellar
Como comentamos anteriormente, uno de los aspectos que se está planteando en el mundo de las criptomonedas es la cooperación con el sistema. Sabedores que es complicado ejercer una oposición férrea a según qué normativas que se puedan desarrollar desde los gobiernos estatales, puede ser una opción para ganar cierta estabilidad.
Además de Ripple, cuya plataforma ya es utilizada por algunas entidades financieras, otra criptomoneda que opta por establecer este tipo de colaboración es Stellar. Su principal rasgo distintivo respecto otras criptomonedas es que, en su plataforma, conviven las divisas tradicionales con la criptomoneda. De esta forma, es más sencillo, rápido y efectivo realizar cualquier intercambio.
¿Qué características presenta Stellar?
Los puntos que destacan de esta criptomoneda son los siguientes:
- Rapidez y economicidad en el cambio de criptomoneda a divisa tradicional: en la mayoría de las plataformas, en caso de querer realizar este cambio, las comisiones que se cobran son altas y, además, el plazo de tiempo desde que se entra la operación hasta que se efectúa es relativamente alto. En Stellar, en cambio, al compartir los dos tipos de monedas un espacio común, la transacción resulta mucho más rápida y a un coste menor.
- Desarrolladores con experiencia: uno de los desarrolladores de esta moneda, Jed McCaleb, trabajó en su momento en la creación de Ripple. Por ese motivo, estas dos criptomonedas presentan características comunes, no solamente en términos de plataforma, sino también en filosofía. A través de la experiencia obtenida en el desarrollo de la primera criptomoneda, puede solventar aquellos aspectos que podrían quedar en el aire.
- Inversores potentes: distintos business angel (como Keith Rabois) han invertido parte de su capital en esta criptomoneda, hecho que puede augurar solvencia y perspectivas positivas de futuro.
- Alianza con IBM: a mediados de octubre del año pasado, se anunció una alianza con la multinacional IBM. Tal noticia catapultó la cotización de la criptomoneda, que duplicó su valor en solamente un día.
- Mayor velocidad en las transacciones: las plataformas más nuevas de criptomonedas se marcan como objetivo incrementar la velocidad de las transacciones. En el caso de Stellar, dado que se enfoca especialmente a la banca internacional, es un aspecto que han trabajado a fondo.
- Busca que entidades y clientes compartan la misma plataforma: el objetivo final de Stellar es conseguir que se comparta una misma red para que todas las transacciones se puedan llevar a cabo de forma rápida, segura y al menor coste posible.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Lamine: «La crítica o el elogio me son indiferentes si no vienen de parte de mi familia o amigos»
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian