Criptomonedas: Qué es y cómo funciona el Stellar
Como comentamos anteriormente, uno de los aspectos que se está planteando en el mundo de las criptomonedas es la cooperación con el sistema. Sabedores que es complicado ejercer una oposición férrea a según qué normativas que se puedan desarrollar desde los gobiernos estatales, puede ser una opción para ganar cierta estabilidad.
Además de Ripple, cuya plataforma ya es utilizada por algunas entidades financieras, otra criptomoneda que opta por establecer este tipo de colaboración es Stellar. Su principal rasgo distintivo respecto otras criptomonedas es que, en su plataforma, conviven las divisas tradicionales con la criptomoneda. De esta forma, es más sencillo, rápido y efectivo realizar cualquier intercambio.
¿Qué características presenta Stellar?
Los puntos que destacan de esta criptomoneda son los siguientes:
- Rapidez y economicidad en el cambio de criptomoneda a divisa tradicional: en la mayoría de las plataformas, en caso de querer realizar este cambio, las comisiones que se cobran son altas y, además, el plazo de tiempo desde que se entra la operación hasta que se efectúa es relativamente alto. En Stellar, en cambio, al compartir los dos tipos de monedas un espacio común, la transacción resulta mucho más rápida y a un coste menor.
- Desarrolladores con experiencia: uno de los desarrolladores de esta moneda, Jed McCaleb, trabajó en su momento en la creación de Ripple. Por ese motivo, estas dos criptomonedas presentan características comunes, no solamente en términos de plataforma, sino también en filosofía. A través de la experiencia obtenida en el desarrollo de la primera criptomoneda, puede solventar aquellos aspectos que podrían quedar en el aire.
- Inversores potentes: distintos business angel (como Keith Rabois) han invertido parte de su capital en esta criptomoneda, hecho que puede augurar solvencia y perspectivas positivas de futuro.
- Alianza con IBM: a mediados de octubre del año pasado, se anunció una alianza con la multinacional IBM. Tal noticia catapultó la cotización de la criptomoneda, que duplicó su valor en solamente un día.
- Mayor velocidad en las transacciones: las plataformas más nuevas de criptomonedas se marcan como objetivo incrementar la velocidad de las transacciones. En el caso de Stellar, dado que se enfoca especialmente a la banca internacional, es un aspecto que han trabajado a fondo.
- Busca que entidades y clientes compartan la misma plataforma: el objetivo final de Stellar es conseguir que se comparta una misma red para que todas las transacciones se puedan llevar a cabo de forma rápida, segura y al menor coste posible.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025