La «debilidad manifiesta» del bitcoin continúa: en riesgo los 38.000 dólares tras perder los 40.000
Ni el bitcoin ni el ether: sólo tres de las principales criptodivisas suben en lo que va de año
De secta a estafa a menores: los participantes del ‘criptoevento’ de Badalona niegan las acusaciones
Hacienda pone el foco en las criptomonedas en la Campaña de la Renta 2021 y enviará 233.000 avisos
El bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, continúa este lunes por debajo de los 40.000 dólares y pierde un 3,18% respecto al último cierre, hasta 38.999 dólares, niveles de hace un mes. Los bancos centrales están cambiando sus políticas monetarias como consecuencia de la fuerte subida de la inflación, que en marzo llegó a un 7,5% en la zona euro y a un 8,5% en EEUU.
En las últimas semanas los analistas han advertido de que los movimientos a la baja del bitcoin, así como del resto de las criptomonedas, sugieren que los criptoactivos no son inmunes a los entornos de subidas de tipos de los bancos centrales.
«Se mantiene la debilidad a nivel de precios dentro del gran rango 35.000-45.000 dólares que, a su vez, está delimitado por los 30.000-50.000 dólares. De momento, incapacidad por mantener los 40.000 dólares y movimiento, pese a lo citado anteriormente, de debilidad manifiesta con objetivo en los 38.000 dólares» indican los analistas de eToro. Si se pierden, advierten, el bitcoin podría caer hacia el soporte de los 35.000 y «ahí tenemos el primer gran test. Por arriba, los 42.000 primero y los 45.000 como resistencias a batir», añaden.
Bancos centrales
La Reserva Federal estadounidense (Fed) hizo su primera subida de tipos a mediados de marzo y se espera que en mayo haya otra, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) de momento no ha dicho cuales son sus planes sobre las tasas de interés. No obstante, ya ha decidido retirar sus compras de deuda en el tercer trimestre y ha señalado que las alzas del precio del dinero se producirán un tiempo después de terminarlas.
Estas esperadas subidas de tipos hacen que las monedas tradicionales ganen atractivo entre los inversores. Los cambios en las políticas monetarias de la Fed han hecho que el dólar se haya apreciado con respecto al euro un 5,40% en lo que va de año. Otras criptomonedas han seguido una evolución pareja al bitcoin y el ether cae el 4,75%, hasta 2.901 dólares.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz