Credit Suisse sube el precio objetivo de las acciones de Santander a 3,5 y las de BBVA a 5,3 euros
La gran banca reduce un 4% su plantilla y un 10% el número de oficinas en España en el primer semestre
Los bancos españoles aprueban los test de estrés pero quedan por debajo de la media europea
BBVA deja abierta la puerta a volver a por Sabadell «si los números tienen sentido»
Credit Suisse mantiene la recomendación de ‘sobreponderar’ las acciones de Banco Santander y su visión de ‘neutral’ sobre los títulos de BBVA, mejorando los precios objetivos de ambas entidades en Bolsa hasta los 3,5 euros y los 5,3 euros por acción, respectivamente, tras la presentación de resultados correspondientes al primer semestre del año.
En general, Credit Suisse valora de forma positiva las cuentas presentadas por BBVA y Santander, y se ha mantenido prudente con respecto a CaixaBank, banco para el que también mantiene un consejo de ‘neutral’, aunque ve margen en los tres casos para la distribución de un dividendo entre los accionistas de cada banco.
Sobre BBVA, la firma ha incrementado el precio objetivo a 5,3 euros por acción desde 5 euros y mantiene su visión de ‘neutral’. Tras la presentación de resultados, los analistas de Credit Suisse destacan los fuertes niveles de capital de la entidad, con un amplio margen para la distribución de dividendo. Además, señala que los últimos test de estrés realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) han mostrado los beneficios de la diversificación geográfica para el banco presidido por Carlos Torres.
Señalan, no obstante, que puede haber un riesgo a la baja para el nivel de ingresos en México, si bien valoran positivamente el progreso en la reducción de costes que está realizando la entidad en España. Por otro lado, la firma afirma que los resultados presentados por Banco Santander son «sólidos», por lo que mantiene su visión de ‘sobreponderar’ a la entidad y aumenta el precio objetivo de sus títulos de 3,4 a 3,5 euros.
Considera «injustificada» la reacción negativa que experimentaron las acciones después de conocerse las cuentas de la entidad la semana pasada, así como la preocupación sobre el capital. De hecho, considera que Santander permanece «bien capitalizado» y que debería poder repartir un dividendo de 0,22 euros por acción, correspondientes a un 50% del beneficio del primer semestre.
«Seguimos creyendo que el mercado subestima la historia de crecimiento de Santander, respaldada particularmente por el aumento de los ingresos brutos en Latinoamérica y Estados Unidos». En este último país, el banco anunció recientemente la adquisición del bróker Amherst Pierpont por 500 millones de euros con el objetivo de mejorar la infraestructura y las capacidades el grupo en el mercado de renta fija de EE.UU.
Por último, Credit Suisse ha reiterado su postura más cautelosa sobre CaixaBank, al observar todavía un «riesgo a la baja» para el crecimiento de la entidad, con un nivel moderado de márgen de intereses. No obstante, prevé que el negocio de seguros y el de gestión de activos respalden los ingresos y compensen las presiones sobre los márgenes. Además, considera que la nueva orientación de costes será una palanca para la resiliencia del beneficio y cree que tiene un amplio margen para distribuir un 50% del beneficio entre sus accionistas en 2021.
Lo último en Economía
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
Últimas noticias
-
Adiós a los pececillos de plata: la verdadera solución definitiva para eliminarlos por completo
-
El mejor foie gras del mundo es español, pero no podrás probarlo en 2025: las casas reales y Obama tienen la culpa
-
Muere un motorista de 28 años en un choque frontal con un turismo en Santanyí
-
Jorge Martín no se rinde tras su grave accidente en Qatar: «Reto aceptado, listo para luchar de nuevo»
-
Los culés no ‘quieren’ la Copa: más de 2.000 socios del Barcelona renuncian a entradas de la final