Crecen un 66% las ‘okupaciones’ ilegales en Barcelona desde que Colau es alcaldesa
Las ‘okupaciones’ ilegales en la ciudad de Barcelona se han incrementado un 66% en solo seis meses, según datos del propio Ayuntamiento de la ciudad condal. El equipo de Ada Colau ha confirmado en una respuesta municipal que las ocupaciones han pasado de 642 a 1.065 en solo medio año, de finales de 2015 a julio de 2016.
En mayo de 2015 Barcelona en Comú gana las elecciones municipales, unos comicios que aúpan a la antigua líder de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) como alcaldesa de Barcelona. Bien, con la llegada de la activista al Consistorio el ‘movimiento okupa’ ha campado a sus anchas en el escenario del ‘Art Nouveau’.
Ese mismo año el número de casas ‘okupadas’ llegaba hasta las 642 y en el primer semestre de 2016 se incrementaron hasta las 1.065. Es decir, las ocupaciones fuera de la ley se incrementaron un 66% en solamente medio año, hasta julio del año pasado. Eso sí, seguramente en estos ocho meses el porcentaje se haya elevado solo por razones de lógica.
Precisamente hoy en el pleno del Consistorio, el PP le ha preguntado a Colau por las ‘okupaciones’ ilegales y la alcaldesa ha respondido que “trabajarán para agilizar los trámites, hemos recuperado 1.000 viviendas, precisamente para que así sea”.
“Le reclamos que respete, defienda, y brinde su apoyo y asesore a aquellos propietarios que vean vulnerados sus derechos y que vean vulnerada la ley”, le ha reprochado Fernández. Por su parte, la formación Ciudadanos le ha reprochado que “las familias tengan que esperar 54 días para la adjudicación de la vivienda”.
El propio equipo de Colau dio estos datos de ‘okupaciones’ ilegales respondiendo a una pregunta planteada por el grupo municipal del PP. Alberto Fernández, líder de los populares barceloneses, ha calificado de ‘vergonzoso’ el incremento de estas ocupaciones y ha denunciado que “las políticas de Colau están multiplicando el fenómeno ‘okupa’, generando un efecto llamada en Barcelona”.
De hecho, cree Fernández que viendo la tendencia ‘okupa’ del equipo que lidera el Ayuntamiento, a la activista se le debería llamar “Kolau Alkaldesa”. Ha recordado Fernández que el Consistorio municipal además de “permitir la ocupación ilegal, les paga la luz, el agua y las fiestas como los casos de Transformadors, Tres Lliris, Can Vies y Hort de la Vila”.
Creación de ‘Oficinas Antiokupas’
Desde el PP han pedido la creación de ‘Oficinas Antiokupas’ que sirvan de lugar de encuentro para aquellos propietarios de la ciudad de Antoni Gaudí que sufren los problemas de la ocupación, consideran que en muchas ocasiones están desamparados.
En el pleno del Ayuntamiento Colau ha señalado que a ellos les “preocupa muchísimo el derecho a vivienda. Tenemos muchos proyectos de ayuda a pequeños propietarios para asegurar que pueda alquilar de forma segura».
Y se ha negado a apoyar la creación porque cree que “no hace falta una ‘Oficina Antiokupas’, precisamente por las buenas oficinas de la vivienda que tenemos en Barcelona».
Una propuesta del PP de Barcelona que podría ir en línea con el proyecto que está estudiando el Gobierno de Mariano Rajoy. Éste estaría sopesando acelerar los plazos de desalojo de los okupas y, además, hacerles responsables de los daños materiales.
El pasado 21 de marzo la Comisión de Derechos Sociales, la popular Ángeles Esteller llevó la propuesta y fue aprobada con el favor de Ciudadanos, CiU y PP. En contra votaron PSC y Barcelona en Comú. ERC se abstuvo y la CUP no estuvo en la votación.
Lo último en Economía
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
-
Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar
-
Parece de lujo pero está en Amazon al alcance de cualquiera: la casa prefabricada de dos plantas por menos de 24.000 euros
-
Las tablas de madera están bien pero Lidl trae algo mucho mejor: está a punto de llegar a las tiendas
-
Huele como a un hotel de 5 estrellas: Mercadona le hace sombra a Rituals con el ambientador que dura semanas
Últimas noticias
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda