La creación de empresas retorna a tasas positivas en febrero tras el descenso del mes anterior
El número de nuevas sociedades mercantiles subió un 7,4% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2018, hasta sumar 9.386 empresas, al tiempo que las disoluciones empresariales se incrementaron un 0,9%, hasta totalizar 2.311, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance de febrero, la creación de empresas vuelve a tasas interanuales positivas tras haber descendido en enero un 4,4%.
El 19,4% de las sociedades mercantiles que se crearon en febrero se dedica al comercio y el 15,6% a la construcción. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 22,4% correspondió al comercio y el 17,6% a la construcción.
Para la constitución de las 9.386 empresas creadas en febrero se suscribieron más de 847,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 86,7% respecto al mismo mes de 2018, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 90.318 euros, subió un 73,8% en tasa interanual.
De las 2.311 empresas que se disolvieron en febrero de este año, el 82,5% lo hicieron voluntariamente, el 6,9% por fusión con otras sociedades y el 10,6% restante por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el segundo mes del año aumentó un 6,2% interanual, hasta las 3.192 empresas.
El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.247 millones de euros, cifra un 27,6% inferior a la de febrero de 2018, mientras que el capital medio fue de 704.203 euros, un 31,8% menos.
En tasa mensual (febrero sobre enero), la creación de sociedades mercantiles subió un 4,4%, su mayor alza en un mes de febrero desde 2016, mientras que la disolución de sociedades retrocedió un 44,4% y registró su mayor descenso en un mes de febrero en al menos cinco años.
Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en el segundo mes del año fueron Madrid (2.266), Cataluña (1.651) y Andalucía (1.453).
Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (39), Cantabria (55) y Navarra (87). Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número son Madrid (690), Andalucía (371) y País Vasco (173). Por el contrario, las que registran menos sociedades disueltas son Navarra (10) y Cantabria y La Rioja (24 en ambos casos).
Temas:
- Creación de empresas
Lo último en Economía
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esta planta dentro de casa: atraerá a todos los mosquitos y puede ser demasiado tarde
-
El aviso del doctor sobre la leche desnatada que nadie esperaba: «No se pierde peso»
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Adiós a las palomas de tu jardín: el truco que acaba con ellas de manera definitiva