La creación de empresas se desplomó un 70% en abril registrando una «caída histórica»
La constitución de empresas en España se desplomó un 70% el pasado mes de abril, con 2.711 empresas creadas en todo el país, cifra que representa una caída de un 67% menos en comparación con el mes de marzo. Las comunidades más afectadas han sido Cataluña y Madrid, de acuerdo con e Estudio sobre Demografía empresarial realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce.
De esta forma, el acumulado de los cuatro primeros meses del año se queda en 27.291 nuevas empresas en España, lo que supone un recorte del 24% respecto a las 35.799 registradas entre enero y abril de 2019.
La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha explicado que la caída «histórica» del 70% de las constituciones empezó a raíz de la publicación del real decreto-ley de 17 de marzo con medidas económicas para paliar el Covid y «desde entonces la tendencia se ha mantenido a la baja».
No obstante, en cuanto al capital invertido para la creación de estas compañías, se observa un incremento en abril, de un 5%, aunque es un 33% inferior al de marzo, mientras que la cantidad desde enero baja un 9%, hasta casi 2.000 millones de euros.
Las nuevas compañías surgidas en abril supusieron el nombramiento de 2.602 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en España, siendo el régimen de administrador único el más común. Tan solo el 18% de los cargos creados este mes está ocupados por mujeres, reduciéndose el porcentaje habitual que suele estar en el 22-23%.
Cataluña y Madrid
El estudio refleja que la bajada en el número de creaciones afecta a todas las comunidades. En abril, Cataluña (-83,7%) y Madrid (-68,8%) sufren los mayores recortes en valor absoluto, con 1.513 y 1.347 constituciones menos cada una, para quedar en 295 y 610 constituciones de empresas, respectivamente, si bien Madrid sigue siendo la comunidad que más empresas crea, seguida de Andalucía, con 550 (-61%), y Valencia, con 349 (-67%).
El resto de regiones también presentaron notables descensos: Aragón (-71%), Asturias (-62,9%), Cantabria (-77,6%), Castilla-La Mancha (-77,3%), Castilla y León (-66,2%), Ceuta (-81,8%), Melilla (-100%), Extremadura (-65,3%), Galicia (-74,3%), Baleares (-53%), Canarias (-82,9%), La Rioja (-65,3%), Murcia (-41%), Navarra (-42%) y País Vasco (-60,7%).
Hasta abril, Madrid lidera también las constituciones en los primeros cuatro meses, al alcanzar las 6.245, el 23% del total, pese a retroceder un 21,7%, seguida por Cataluña, con 5.150 (-25,8%), y Andalucía con 4.583 (-22,3%). Las caídas de Madrid y Cataluña vuelven a ser las más significativas, ya que la primera resta 1.738 constituciones y la segunda 1.794.
En todo caso, la inversión de capital desde enero la encabezó Madrid, con cerca de 614 millones de euros, seguida por Cataluña con 426 millones de euros. Aunque en la primera la inversión aumenta un 72% mientras que en la segunda cae un 40%, el mayor retroceso en valor absoluto. En abril volvió a ser la comunidad madrileña la primera, con una inversión de 103 millones de euros, un 63% más.
Construcción y comercio
Por sectores, en aquellos de Alta Tecnología también se aprecia un descenso del 70% en abril y del 22% en el primer cuatrimestre. Las 1.406 nuevas sociedades de lo que va de año, que representan el 5% de todas las constituciones, supusieron una inversión de 33 millones de euros, un incremento de 7% en este caso. El 84% se dedica a servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
Aunque construcción y actividades inmobiliarias y comercio
son los sectores donde más empresas se constituyeron en el primer cuatrimestre, 5.860 y 5.144 respectivamente, registran también el descenso más elevado en valor absoluto, restando 1.972 y 2.017 cada uno.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer