La creación de empresas ahonda su caída al 8,5% en junio y suma tres meses de descensos
El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 8,5% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2018, hasta sumar 7.433 empresas, al tiempo que las disoluciones empresariales cayeron un 8,4%, hasta totalizar 1.255, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso de junio, la creación de empresas encadena tres meses consecutivos de retrocesos interanuales después de que en abril bajara un 1,5% y en mayo un 2,8%.
El 20,9% de las sociedades mercantiles que se crearon en junio se dedica al comercio y el 15,8% a inmobiliarias, financieras y seguros.
En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 21,4% correspondió a comercio y el 16,4% a construcción.
Para la constitución de las 7.433 empresas creadas en junio se suscribieron más de 286 millones de euros, lo que supone un descenso del 28,1% respecto al mismo mes de 2018, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 38.548 euros, cayó un 21,5% en tasa interanual.
De las 1.255 empresas que se disolvieron en junio de este año, el 77,7% lo hicieron voluntariamente, el 7,5% por fusión con otras sociedades y el 14,8% restante por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el sexto mes del año disminuyó un 11,6% interanual, hasta las 2.154 empresas.
El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.709 millones de euros, cifra un 44% superior a la de junio de 2018, mientras que el capital medio fue de 793.521 euros, un 63,1% más.
En tasa mensual (junio sobre mayo), la creación de sociedades mercantiles bajó un 13,4%, mientras que la disolución de sociedades bajó un 23%.
Madrid y Cataluña
Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en junio son Comunidad de Madrid (1.801), Cataluña (1.383) y Andalucía (1.222).
Por el contrario, las que menos sociedades han creado son La Rioja (39), Cantabria (63) y Comunidad Foral de Navarra (65).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número son Comunidad de Madrid (396), Andalucía (213) y Cataluña (111).
Por el contrario, las que registran menos sociedades disueltas son Navarra (cinco), La Rioja (seis) y Cantabria (13).
Temas:
- Creación de empresas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 5 de hoy
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades