Cotizar sin trabajar es posible: así se puede acceder a una pensión
Existen situaciones en las que no se ha cotizado lo suficiente pero eso no quiere decir que no vayas a tener una pensión
El Gobierno prevé revalorizar las pensiones hasta el 4,5% a la espera de conocer la inflación el viernes
Atención pensionistas: Hacienda tiene la intención de ayudar si cumples estos requisitos. No pierdas la oportunidad
La jubilación es una etapa de la vida que muchos esperan con ilusión, pero también con preocupación. ¿Tendré suficiente dinero para vivir? ¿Podré mantener mi nivel de vida? Estas son algunas de las preguntas que se hacen muchas personas que se acercan a la edad de retiro y más cuando se producen situaciones en las que la persona se queda sin trabajo antes de alcanzar la edad mínima de jubilación. ¿Qué ocurre entonces? Todavía es posible cotizar sin trabajar y con ello acceder a una pensión.
Acceder a una pensión cuando no se ha cotizado suficiente
Para tener derecho a una pensión de jubilación, es necesario haber cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 15 años, de los cuales al menos dos deben estar dentro de los 15 años anteriores al momento de causar el derecho. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona puede dejar de trabajar antes de llegar a la edad legal de jubilación, ya sea por voluntad propia o por circunstancias ajenas a su control. ¿Qué pasa entonces con sus cotizaciones? ¿Puede seguir cotizando sin trabajar y acceder a una pensión?
La respuesta es sí, existen un modo de seguir cotizando a la Seguridad Social sin tener un empleo remunerado y así mejorar la cuantía de la futura pensión o incluso acceder al derecho a percibirla.
Convenio especial para seguir cotizando
Consiste en el llamado convenio especial que es un acuerdo voluntario entre el trabajador y la Seguridad Social por el que el primero se compromete a pagar una cuota mensual para seguir cotizando por contingencias comunes (jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, servicios sociales y asistenciales).
El convenio especial puede suscribirse en diferentes situaciones, como cuando se extingue el contrato de trabajo, se cesa en la actividad por cuenta propia, se reduce la jornada laboral o se pasa a una situación de excedencia.
El convenio especial tiene una duración máxima de 15 años y se puede solicitar hasta tres meses después del cese de la actividad laboral.
Cuáles son los requisitos para solicitar el convenio especial
Para suscribir el convenio especial es necesario no sólo solicitarlo a tiempo y a través de los medios disponibles, sino que también se requiere tener al menos 1,080 días de cotización en los últimos 12 años antes de la baja en el Régimen de Seguridad Social correspondiente.
La cuota del convenio depende de la base de cotización elegida, que puede ser la máxima, la media de los últimos 12 meses, la base mínima, o una base intermedia con un coeficiente del 0,94. El pago se realiza al mes siguiente, salvo si estabas dado de alta como autónomo, en cuyo caso se paga en el mismo mes.
Además, existen varios tipos de convenios especiales para diferentes situaciones y colectivos, como trabajadores con discapacidad, emigrantes retornados y cuidadores no profesionales de personas dependientes.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre